Categorías: Mundo FitnessMust Have

POTENCIA TUS ABDOMINALES PARA LUCIR UN CUERPO 10

Antes de comenzar con la parte práctica, debemos tener en cuenta la hidratación: no debemos olvidarnos de beber al menos 1,5L de agua al día. Y por otro lado la alimentación.

¿De qué sirve potenciar los músculos si la barriguita no nos deja verlos? Para ello, debemos buscar alimentos con un alto porcentaje de proteína y muy pocas calorías.

  • Son RECOMENDABLES: pan de centeno, avena, arroz integral, cebada, lácteos, chocolate, legumbres, lactosa, batata, fructosa, kiwi, naranja, manzana, pera, ciruela, cereza, etc.
  • Y debemos EVITAR: glucosa, refrescos, bebidas y geles deportivos, cereales, arroz blanco, patatas en todas sus formas, pan blanco, galletas y zanahoria.

Además, para quitar la grasa que ya tenemos en esta zona, combina estos ejercicios con otros aeróbicos de intensidad moderada y larga duración.

Ahora sí, abdominales en casa: Una rutina muy sencilla

Programa de tonificación de los abdominales que podemos realizar en la alfombra de nuestro salón o con una pequeña colchoneta. Consta de:

  • Dos o tres entrenamientos a la semana.
  • Cada ejercicio: 20 repeticiones
  • Descanso: 10 segundos entre un ejercicio y otro.
  • 1 Serie de 8 repeticiones de cada ejercicio.

1. Subir y bajar en plancha

  • Posición: Pies juntos, espalda recta, manos a la misma distancia que los hombros.
  • Movimiento: Apoyamos los codos de forma consecutiva, formando un ángulo de 90º.
  • Músculos en acción: el recto abdominal, oblicuos y transversos; glúteos, paravertebrales y suelo pélvico.

2. Giro ruso

  • Posición: Sentados, con los pies flexionados y elevados, sin apoyar. Brazos doblados a la altura del pecho.
  • Movimiento: Rotamos el torso de derecha a izquierda de forma consecutiva.
  • Músculos en acción: músculos del ‘core’ (abdominal completo, lumbares, pelvis y paravertebrales.

3. Nadador o aleteo

  • Posición: Tumbados, con los brazos pegados al cuerpo, y las manos bajo los glúteos para proteger la columna.
  • Movimiento: Sube las piernas de forma consecutiva, dando leves patadas, y baja.
  • Músculos en acción: recto mayor del abdomen y zona inferior.

4. Piernas «Cohete»

  • Posición: Tumbados con los brazos pegados al cuerpo, y las manos bajo los glúteos para proteger la columna.
  • Movimiento: Subir las piernas hasta la posición perpendicular al suelo, a modo de cohete, acompañadas de la zona baja de la espalda, y bájalas hasta un ángulo de 45º. Ve bajando cada vez más según tu rendimiento.
  • Músculos en acción: Abdomen inferior.

Si estás entrenando bien deberías empezar a ver resultados aproximadamente en un mes. Si no ves una mejoría, tal vez estés cometiendo errores.  No te olvides de respirar: echa el aire cuando hagas la contracción y vuelve a cogerlo cuando relajes.

Carmen Serrano

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

24 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.