fbpx
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hoy Magazine
Contacto
  • New Fashion
    • Sobre la pasarela..
      • Madrid Fashion Week
      • Milan Fashion Week
      • Paris Fashion Week
      • New York Fashion Week
      • London Fashion Week
    • RedCarpet
      • StreetStyle
  • Mood Beauty
  • LifeStyle
    • Gastro
      • Con cuchillo y tenedor
    • Mundo Fitness
    • Viajes
      • Descubriendo..
  • Cultura
    • El mejor cine
      • Críticas de cine
      • Estrenos de cartelera
      • Festivales de Cine
        • Festival de Málaga. Cine Español
        • Festival Internacional de Cine de San Sebastián
        • Festival Internacional de Cine de Venecia
        • Festival Internacional de Cine de Berlín
    • Teatro
    • La música de siempre
      • Conciertos
      • ¡En tu playlist!
    • Libros
      • Rellena tu estantería
    • Televisión
  • Un café con..
  • A fuego y tinta
  • Back to Flash
  • New Fashion
    • Sobre la pasarela..
      • Madrid Fashion Week
      • Milan Fashion Week
      • Paris Fashion Week
      • New York Fashion Week
      • London Fashion Week
    • RedCarpet
      • StreetStyle
  • Mood Beauty
  • LifeStyle
    • Gastro
      • Con cuchillo y tenedor
    • Mundo Fitness
    • Viajes
      • Descubriendo..
  • Cultura
    • El mejor cine
      • Críticas de cine
      • Estrenos de cartelera
      • Festivales de Cine
        • Festival de Málaga. Cine Español
        • Festival Internacional de Cine de San Sebastián
        • Festival Internacional de Cine de Venecia
        • Festival Internacional de Cine de Berlín
    • Teatro
    • La música de siempre
      • Conciertos
      • ¡En tu playlist!
    • Libros
      • Rellena tu estantería
    • Televisión
  • Un café con..
  • A fuego y tinta
  • Back to Flash
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hoy Magazine
Inicio Cultura Teatro

Mónica Regueiro: «Desde la cultura se puede hacer mucho»

Mónica Regueiro, actriz y productora, se sube al escenario en Madrid con "Principiantes", de la que también se encarga de la producción

por Juan María Villagrán
20 enero, 2022
176 4
0
334
COMPARTIDO
2.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mónica Regueiro es una actriz, productora cinematográfica y teatral y una de las mujeres con una carrera más prolífica e interesante en el panorama audiovisual actual, lleva desde el 12 de enero en los Teatros del Canal de Madrid con la obra Principiantes, bajo las órdenes de Andrés Lima y en la que comparte escenario con Javier Gutiérrez, Vicky Luengo y Daniel Pérez Prada. Estará hasta el 5 de febrero en Madrid.

En Principiantes, Mónica Regueiro interpreta a Terri, una mujer salvaje y deslenguada, con un trágico historial sentimental de malos tratos, casada con Herb, a quién da vida Javier Gutiérrez.

Hablamos con Mónica Regueiro sobre la obra que interpreta y produce, conocemos sus puntos de vista de la industria y le preguntamos sobre sus proyectos anteriores y venideros.

Escena de «Principiantes» | Fotografía: Pablo Lorente

¿Cómo te sientes viniendo a Madrid con la obra?

Feliz. Encantada. Tenemos muchas ganas, además yo no había estado nunca en los teatros del canal. Había estado como espectadora, pero no como actriz. La sala es una pasada. Este montaje además está hecho para esta sala, y se nota mucho. Es una sala súper agradecida, que tienes al público cerca y estamos felices con la reacción del público. Madrid es siempre una plaza complicada, por mucho que hayas estado en otros sitios, Madrid es como el sitio, y muy contentos… La verdad es que yo no me esperaba ni tanta risa ni tanto aplauso al final, o sea que felices. Todo el público de pie y una maravilla.

 

Cuando dices que notas al público cerca… ¿Cómo notas al público, con qué emoción?

Pues con esta función en concreto con los silencios. Ves que el público está atrapado y está atento cuando hay mucho silencio. Es como una sensación rara, y lo hablamos muchas veces, porque no es el silencio corriente, hay como un ritual que se nota, una energía, y desde el escenario se percibe, y sabes cuando el público está conectado y cuando no. Y están conectadísimos. Eso enchufa un montón al actor. Es como una energía que se retroalimenta.

 

¿Qué tal se ha portado España?

Muy bien, la verdad que súper bien. Es verdad que siempre se nota diferencia entre públicos, pero es un poco tópico al final, lo que pasa es que a veces se cumple… Yo creo que en el sur se tiende más a la risa y en el norte somos algo más secos en ese sentido, nos cuesta más. Pero en el aplauso final se nota. Muy agradecidos y muy felices. Hemos tenido una gran gira y todo lo que queda hasta abril.

 

Estáis por la mitad, más o menos…

Exacto, ha habido como 70 bolos, sin contar Madrid, o sea que saldremos de Madrid con más de 100, y continuamos hasta abril. Muy contentos.

 

View this post on Instagram

A post shared by Mónica Regueiro (@monica__regueiro)

Además, eres productora de la obra… ¿Cómo llega esto a ti?

Esto fue porque conocí a Carver, sabía que no se había adaptado nunca en España… De hecho, fue un director el que me habló de este texto, no como proyecto teatral, sino de la novela.

 

El origen viene prácticamente por ti, ¿cierto?

Sí, sí porque ahí me empecé a informar de cómo conseguir los derechos, que estaban en manos de una agencia de abogados y fue complicadísimo, pero una vez que los conseguí hablé inmediatamente con Juan Cavestanny, para que hiciese la adaptación. Sabía que era muy admirador de la literatura de Carver, hablé con él y una vez que tuvimos el texto sabía desde el principio que Javier Gutiérrez fuese Herb. Luego hablamos con Andrés y todo se empezó a forjar. Fue un proceso largo, como de cinco años.

No es la adaptación de una novela. Hay una versión que había que adaptar mucho porque tenía que convertirse en una función de teatro, entonces fue complicado desde el principio. Hubo varias versiones hasta que conseguimos la final, se añadió ese texto que es una especie de prólogo, que se llama Una cosa más, que no estaba en un principio, y fue como terminamos con la versión que se ve ahora.

View this post on Instagram

A post shared by Mónica Regueiro (@monica__regueiro)

 

En la obra hay como dos historias. La del principio y la que abarca prácticamente toda la obra y uno espera volver a encontrarse con los personajes del inicio. ¿Esto qué significa?

Yo creo que es algo que le pasa a todo el mundo. Intentas buscar una explicación y no la hay. Es como una presentación más del amor, de un amor tóxico también, y desde otro punto de vista. Es un desamor familiar entre padres e hija. Muchas veces cuando hablamos de amor, siempre vamos al amor clásico, al amor de pareja, pero hay millones de clases de amor: el amor por la familia, por tus amigos, por la profesión… Yo creo que Carver es muy universal para eso. Y sí que es verdad que la función está marcada en un periodo concreto, pero es muy universal. Yo creo que puede tocar a todo el mundo, y en alguno de los personajes te puedes ver reconocido.

 

La obra está marcada hace casi 40 años, pero suena muy actual… ¿Es que no hemos avanzado?

No hemos avanzado tanto. Fíjate en la situación en la que estamos, los números que tenemos, las cifras de mujeres asesinadas por violencia machista que son brutales. Es tremendo que, después de 40 años, sigamos estando donde estamos. Nos parece muy lejano y no.

 

¿Crees que la cultura juega un papel importante para concienciar?

Yo creo que sí. La cultura y la educación. Para mí, la base de todo está en la educación. Y creo que desde la cultura se puede hacer mucho, visibilizar y darle voz, porque solo verlo es mucho más efectivo que los discursos que te pueden llegar desde un púlpito. Verlo de verdad y conectar con lo que está pasando, tener una vivencia de eso y que no sea discursivo creo que es lo que puede generar la ayuda.

 

Y que luego pueda generar conversaciones post-teatro…

Exacto. Debate, discusión. Y, por lo menos, hacerlo presente, que ya es mucho. Hasta hace poco, y bien poco, prácticamente no se hablaba ni de violencia vicaria, ni de violencia machista, había muchísimas cosas normalizadas, y ponerlo encima de la mesa ya es un paso enorme. Ahora falta solucionarlo…

 

¿Cuál crees que es el principal mensaje que crees que el público se lleva?

Para mí, el montaje en sí es como un viaje, yo siempre lo he vivido así desde el escenario. Y creo que sentado en la butaca es un poco esto, hay cosas que después, cuando termina la obra, no sabes si tiene sentido o no, es como muy de estómago.

 

De hecho, en la obra, hay un momento que entras literalmente dentro de un cactus…

Sí, hay una parte que juega un papel muy importante que son los audiovisuales, la música, las luces… Es toda una especie de envoltorio, gracias a la parte artística del equipo con el que siempre trabaja Lima, y también por su visión como director y como creador. Porque, al final, esto no deja de ser cuatro hablando en una mesa, es un lenguaje muy literario. Cavestanny respetó mucho la prosa de Carver y ha querido ser muy fiel a su espíritu, y eso se nota en el lenguaje, y con todo lo demás da para una especie de viaje de hora y media.

 

Y a nivel de producción, ¿Cómo es este viaje?

Ha sido complicado, porque en realidad todos los que trabajan en el equipo son muy “top”, por lo que fue muy difícil combinar esas agendas, pero yo tengo mi compañero y socio, y hacemos un pack fenomenal, yo me ocupo más de la parte de la parte del principio, la generación del proyecto… y toda la parte de logística, financiación se ocupa más mi compañero. Así yo también puedo disfrutar de mi faceta de actriz.

 

Mientras pensabas en la producción de la obra, ¿ya sabías que personaje serías?

No, yo quería que fuese una elección del director el que yo estuviera en la función, yo no creo que funcione eso de imponer los repartos, ni para otros ni para mí. Un día llegó a una reunión y dijo “ya lo he pensado todo, lo tengo clarísimo, sé cuál es el papel que quiero que hagas”.

Reparto de «Principiantes» | Fotografía: Sergio Parra

¿Qué retos tiene este personaje para ti?

Muchísimos. Andrés lo decía en el arranque de los ensayos: “Creo que va a ser uno de los personajes más controvertidos, porque defiende una postura muy políticamente incorrecta”. Mi personaje defiende una visión del amor que hoy en día está considerado como maltrato, literal. En ese momento, en los ochenta, quizá no le poníamos nombre. Pero el personaje lo justifica. Yo he tenido que hacer un trabajo de comprensión, de no juzgarla y, sobre todo, de abrir mucho la mente.

 

¿Te has reconocido en el personaje en algún momento?

Sí. Ponerte ahí te da también para analizar muchas cosas de tu vida pasada o presente, de tus formas de relacionarte. Me ha ayudado incluso a nivel terapéutico. Yo he llegado a la conclusión que uno llega a los papeles en los proyectos y no es de forma casual. Muchas veces parece que es aleatorio, pero echando la vista atrás me doy cuenta de que no es así. En realidad, hay un motivo, y tiene un sentido, posiblemente no lo haces de forma consciente, pero echas la vista atrás y te das cuenta de que lo tiene. Para mí, es importante que los proyectos en los que me implico haya algo personal, que me mueva. Es tan difícil sacar un proyecto adelante que yo creo que no sería capaz si no estuviese absolutamente volcada y enamorada del proyecto.

Mónica Regueiro en «Principiantes» | Fotografía: Pablo Lorente

Imagino que con un texto así habrás tenido tus momentos de angustia…

 Total. Siempre hay crisis, pero encima este personaje es tan complicado y tan rico, porque además tiene muchos matices y tiene una parte de fragilidad, otra de enfrentamiento y de defender su postura y de no importarle lo que piensen los demás, porque ella es clarísima desde el principio, y abre la función con un dato muy tremendo, ha sido maltratada, pero ella lo sigue queriendo, y también quiere a Herb. Hay mucho recorrido. Y Carver habla precisamente de eso, de los diferentes tipos y clases de amor, y que muchas veces hablamos desde la distancia y desde el prejuicio, pero ¿quiénes somos los demás para juzgar lo que le pasa a una persona en su cabeza, en su estómago, en su alma? Siempre tendemos al juicio y al prejuicio. Terri no es nada prejuiciosa, se muestra a corazón abierto. No tiene ningún problema en decir lo que piensa a pesar de que sabe que eso no va a ser bien acogido y va a ser difícil defender su postura. Es un personaje que es un regalazo.

 

Y como productora… ¿Ves la posibilidad de llevar la obra a la gran pantalla?

Ojalá. La verdad es que tiene una parte muy cinematográfica. A Carver se le ha adaptado mucho en el cine. Estamos intentándolo, pero no hay nada cerrado, es muy difícil conseguir los derechos. Pero sería una muy buena propuesta cinematográfica.

«Me gustaría ahora cambiar un poco y hacer algo de comedia»

Empieza 2022. ¿Cómo te ves a nivel de actriz?

¡Con muchas ganas! Con proyectos en la recámara que me hacen mucha ilusión. Me ilusiona trabajar con gente que me motive, como me ha pasado hasta ahora, he tenido la suerte de trabajar con gente a la que admiro un montón. Me gustaría ahora cambiar un poco y hacer algo de comedia, y por ahí están los tiros. Tenemos otras producciones de teatro que se estrenan ya, una que se estrena ahora a finales de enero en Las Naves del Español, en Matadero, con Antonio de la Torre, que además dirige Manuel Martín Cuenca; y otra producción que estamos también en El Español hasta el 30 de enero, que se llama “De algún tiempo a esta parte”. Y también estrenaremos en La Abadía un texto que dirige Mario Gas en el que están Pedro Casablanc y Mario Valdivielso… Así que hay muchos proyectos.

 

¿Y en el audiovisual?

Sí, ahí también nos estamos moviendo. Yo creo que es el próximo reto. Yo estrené una película en 2017, Llueven vacas, después produje varios cortos también, y ahora me apetece hacer algún largometraje y cambiar un poco el género. Parece que tengo tendencia a lo oscuro, al final siempre acaba siendo como drama, todo súper intenso, y me apetece hacer algo más ligerito (Risas).

 

¿Tu profesión es vocacional? ¿Desde pequeña querías ser actriz?

Yo recuerdo que, de pequeña, nunca decía esto. Siempre que me preguntaban era muy típica. Mi madre siempre decía que yo quería ser azafata, cosa que nunca podría haber sido por la altura, o abogada. Y hasta muy al final iba a estudiar derecho. Lo que pasa es que al final no sé qué pasó en la adolescencia que cambié. Sí recuerdo en las reuniones familiares hacer como montajes con mis primas, yo era un poco la que tiraba de ellas. En el instituto me metí en el grupo de teatro… Ya tenía inquietud de productora también. Puede ser que en ese sentido sea algo bipolar. La parte creativa, generar el proyecto, coger una idea y que se materialice me parece magia pura, maravilloso. Aunque también es un trabajazo y, a veces, pienso “¿Por qué me habré metido en esto?”

 

¿También tienes ese pensamiento antes de salir al escenario? ¿Te pones nerviosa?

Sí, el vértigo y el pensar “¿Por qué me habré metido yo en este fregao?” Yo creo que pasa siempre. Nervios contenidos. Aunque se reducen cuando la función está muy rodada, como me ocurre con Principiantes, pero siempre hay nervios antes de salir. Pero creo que es algo que tiene que pasar, que es bueno, porque si no, no hay ese impulso.

«Yo genero mi propio trabajo»

¿Es una profesión complicada?

Es una profesión de idas y venidas. De tener mucho trabajo en una época y, de repente, nada. De tener que esperar a que suene el teléfono… Y es verdad que, para mí, la parte de productora me llena ese espacio, porque no tengo que esperar a que suene el teléfono. Yo genero mi propio trabajo, y animo a todo el mundo a que arranque sus propios proyectos, a pelear, a presentar, y crear cosas. Y en España se puede, cuesta, pero se puede. Y en ese camino también pueden surgir cosas que a lo mejor no te esperabas, que lleguen propuestas que no te hubieran llegado de otra forma porque no te hubieran visto ahí. Hay que hacer, porque algo vendrá.

 

¿Cómo ha evolucionado Mónica desde La Coruña a Madrid?

Hay una evolución personal absolutamente. Además, desde hace poco, tengo una visión desde la calma, no tanto desde la ansiedad. Yo creo que los actores tenemos que lidiar con una parte que son los “No” en los castings, en los proyectos, porque hay muchos noes antes de que llegue el “sí”. Cuando no estás trabajando, esto te lleva a una sensación de ansiedad.

¿Has tenido muchos “No”?

Pues fíjate, yo he hecho quizás cinco castings en mi vida. Los puedo contar con los dedos de la mano. He hecho poquísimos, y tengo que decir que, en ese sentido, soy muy afortunada. Pero también soy consciente de lo que hay.

 

Además, tú hasta pudiste trabajar en la cuarentena con Diarios de Cuarentena…

Sí, es que yo en la cuarentena trabajé más que en ningún momento. De repente nos llegó la propuesta de TVE a través de Morena Films, para grabar el piloto. Mandamos el piloto grabado el sábado y a los tres días nos dijeron que sí y para rodar en esa misma semana. En marzo, en pleno arranque de la pandemia, sin tener ni idea de lo que iba a durar, de cómo se iba a hacer. Rodábamos en streaming, nos dirigían por streaming, nos mandaron un trípode y ya. Todo lo demás, a buscarnos la vida. Rodábamos y a la siguiente semana se estaba emitiendo. Editaban rapidísimo para que se emitiese durante la pandemia.

View this post on Instagram

A post shared by Mónica Regueiro (@monica__regueiro)

¿Y qué pensaba tu familia de este proyecto?

Era marciano esto. Era una forma de vernos. Mi madre escuchaba a su nieto a través de la tele. Era muy curioso. Lo que se planteaba en la serie era lo que se estaba viviendo en la realidad. Después vinieron muchas, pero esta fue la primera. Además, desde la comedia, que ayudaba como ventana de desahogo frente a las noticias de la pandemia. Tengo muy buenos recuerdos, aunque era duro rodarme a mí misma con un hijo de dos años en casa.

 

Actúas en cine, teatro, televisión, produces, y con tanta vitalidad. ¿Eres consciente de ello? ¿Te lo llegas a creer?

Muchas veces tengo como el síndrome del impostor. Al estar en varias facetas diferentes, muchas veces no te reconocen. Me pasa que me reconocen como productora, pero hay gente que no me reconoce como actriz, y es como un shock. Y me pasa a mí misma a veces. Pero, ¿por qué no? Y justo con Principiantes he podido asentarme y decirme a mí misma “claro que sí, puedo hacerlo”.

 

¿Cómo quieres que el público te recuerde?

Me encantaría que me recordaran por los proyectos que saqué adelante, tener una línea reconocible.

Relacionado

Etiquetas: actrizentrevistaMónica RegueiroProductora
Artículo anterior

Última oportunidad para disfrutar de #InGoya

Siguiente artículo

Camilo, nueva incorporación al cartel de Starlite 2022

Juan María Villagrán

Juan María Villagrán

Comunicador. Decidí dedicar mi vida a la comunicación desde diferentes vías, como son las palabras, las redes sociales, la fotografía o el cine. Presentador y ponente de eventos. Me gusta vivir experiencias para poder contarlas.

PUEDE QUE TAMBIÉN TE GUSTE..

Luján argüelles
Un café con..

Luján Argüelles habla sobre su nuevo ‘dating show’ para Netflix

por John Kha
25 mayo, 2022
Fredi Leis
Un café con..

Fredi Leis: ‘Decidí que el disco tenía que ser compuesto cien por cien por mi, para bien y para mal, porque eran temas muy personales que debía enfrentar yo solo’

por Valeria Rodriguez Bautista
25 mayo, 2022
Quique González: «De Grease me llevo una familia y todo el aprendizaje»
Un café con..

Quique González: «De Grease me llevo una familia y todo el aprendizaje»

por Juan María Villagrán
24 mayo, 2022
Siguiente artículo
camilo Starlite

Camilo, nueva incorporación al cartel de Starlite 2022

Últimas noticias

Los trajes ‘clueless’ serán los definitivos del verano

Los trajes ‘clueless’ serán los definitivos del verano

25 mayo, 2022
Luján argüelles

Luján Argüelles habla sobre su nuevo ‘dating show’ para Netflix

25 mayo, 2022
Reparto El silencio

‘El Silencio’, lo nuevo de Manu Ríos y Arón Piper

25 mayo, 2022
Anna Padilla vestido

Anna Padilla tiene el vestido largo que llevarás con alpargatas este verano

25 mayo, 2022

Instagram Hoy Magazine

Síguenos en Instagram

  • La influencer @leoniehanne  nos demuestra que la tendencia muy color puede ser la gran protagonista de las alfombras rojas de los festivales internacionales: ¡así fue su paso por el Festival de #Cannes2022!
  • La #MetGala2022 nos ha dejado grandes looks durante su alfombra roja y hemos rescatados algunas celebrities que queríamos destacar sus estilismos (aunque no todas están acorde con la temática son grandes looks) ¿cuál es tu favorito? 🥰
  • El #SuaveFest organizado por la reconocida influencer española, #MariaPombo se dio lugar el pasado 23 de abril en el estadio de fútbol Wanda Metropolitano. Al festival asistieron grandes celebridades del reggaeton como Juan Magan, CNCO, Omar Montes y Abraham Mateo, quienes no dejaron de hacer bailar y cantar al público durante todo el evento. Sin embargo, no todo salió como se esperaba.  Desde el inicio del evento algunas personas del público mostraron su descontento frente a la mala organización que se produjo con respecto a la asignación de puestos e incluso por las grandes colas para acceder al evento y.. ¡se desató la polémica y la influencer ha pedido disculpas!  El reportaje completo en hoymagazine.es (📸: @mariapombo)
  • La firma Pronovias presentó en la #BBFW, la nueva colección de su línea de alta costura “Atelier Pronovias” llamada, Versailles. Pero, la gran protagonista de la noche no fue la colección, sino la presencia de Victoria Federica y su novio Jorge Barcenas.  Además, ella lució un sencillo vestido color rosa pálido alta costura de #Pronovias con la espalda descubierta y una abertura en la parte baja del vestido que dejaba al descubierto su pierna y se podía apreciar las sandalias de tacón brillantes que calzaba.  Todos los detalles del look y de la noche más real en la BBFW de #Barcelona en hoymagazine.es
  • El actor Juan Diego ha fallecido este jueves con 79 años tras una larga enfermedad. La noticia la ha confirmado la Asociación Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE) en su cuenta oficial de Twitter. El actor sevillano fue hospitalizado hace unos días en la Clínica de la Zarzuela de Madrid con motivo de la enfermedad.  Se nos va un gran actor de nuestro país, dejando un gran legado de obras de arte en forma de cine y series. Hasta siempre, Juan Diego ✨
  • El color blanco, uno de los colores más vistos en la alfombra roja de los #PremiosPlatino, entre las celebs más destacadas, @pau_eche, @martahazas y @lajedet se han convertido en las mejores vestidas.  ¿Qué os han parecido los looks de la noche? 🥰
  • La pasada noche se celebraban los #PremiosPlatino2022 en Madrid e infinidad de celebrities españolas y latinoamericanas se dieron cita con la fiesta del cine iberoamericano, entre ellas, nos sorprendieron con su presencia @carocali y @carlos1torres1 , protagonistas de #LaReinaDelFlow en #Netflix que nos dejaron enamorados ¿qué os parecieron?
  • La actriz @blakelively nos ha sorprendido con un look desmontable en la #MetGala, firmado por Atelier Versace y con inspiración en las famosas princesas de cuento de los Estados Unidos, creado a base de colores verdes metalizados y tonos tierra con un fajín (a modo de lazada) en la cintura y escote palabra de honor.  Lo que nadie esperaba es que este look se transformase en un look de cola maravilloso que luciese espectacular subiendo las escaleras del Met, en una noche tan especial.
  • El cantante @badbunnypr fue una de las grandes revelaciones de la noche con este look genderless y muy atrevido para la noche de la #MetGala ¿qué os pareció?
  • La cantante Rosalía se ha convertido en uno de los hitos nacionales más internacionales del mundo, su música ha llegado a todos los puntos del mundo y ahora está considerada una de las españolas más famosas del mundo. Tanto es su éxito que ha llegado a la gala del Met en dos ocasiones.  En esta ocasión, para la #MetGala ha vestido un diseño de Matthew Williams para Givenchy , creado en gasa color crema, lleno de brocados y transparencias. Además, el look lo completó su espalda con un arnés, a modo de columna vertebral, en la espalda. Un diseño único y distinto a lo que nos tiene acostumbrados. Además, terminó de completar con unas gafas al más estilo retro futurista (muy Rosalía) es el toque Motomami que esperábamos de la cantante.
  • Un retrato multifacético de @bellahadid, la nueva campaña de la marca @swarovski refleja las múltiples caras del cristal en la imagen de un icono de la nueva generación. Concebido por la directora creativa Giovanna Engelbert y fotografiado por Mert Alas y Marcus Piggott, los retratos capturan la naturaleza transformadora y versátil de los cristales de #Swarovski a través de diversas expresiones de estilo.  Es una cualidad contemporánea personificada por Bella Hadid -el nuevo rostro de la campaña de Swarovski- cuyo aspecto transformador sirve de musa para la campaña, encarnando la actitud multidimensional de una mentalidad de moda fresca: un enfoque libre y fluido del vestir que desafía los códigos de la tradición.  El reportaje completo en hoymagazine.es
  • Entre las celebrities que asistieron a la #FeriaDeAbril con el traje típico, tenemos a #VictoriaFederica, la joven royal que en los últimos meses se ha hecho notar en las redes sociales con más de 165.000 seguidores, comenzando su camino como influencer y se ha convertido en una de las mas mencionadas por la prensa nacional e internacional.  La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, quien la acompaño a disfrutar de las fiestas sevillanas, no se quiso perder la celebración y asistió junto con sus amigas y su padre, luciendo increíbles looks los tres días de fiesta, dos looks vestida de flamenca y un look con un vestido de Mango inspirado en la celebración andaluza.  El reportaje completo en hoymagazine.es

NEWSLETTER

Ahora puedes ser el primero en conocer las novedades de HOY Magazine en exclusiva

Entrevistas

Luján argüelles
Un café con..

Luján Argüelles habla sobre su nuevo ‘dating show’ para Netflix

25 mayo, 2022
Fredi Leis
Un café con..

Fredi Leis: ‘Decidí que el disco tenía que ser compuesto cien por cien por mi, para bien y para mal, porque eran temas muy personales que debía enfrentar yo solo’

25 mayo, 2022
Quique González: «De Grease me llevo una familia y todo el aprendizaje»
Un café con..

Quique González: «De Grease me llevo una familia y todo el aprendizaje»

24 mayo, 2022
Henar Álvarez: «La libertad que tenemos haciendo podcasts no la he tenido en ningún sitio»
Un café con..

Henar Álvarez: «La libertad que tenemos haciendo podcasts no la he tenido en ningún sitio»

19 mayo, 2022

Instagram

  • La influencer @leoniehanne  nos demuestra que la tendencia muy color puede ser la gran protagonista de las alfombras rojas de los festivales internacionales: ¡así fue su paso por el Festival de #Cannes2022!
  • La #MetGala2022 nos ha dejado grandes looks durante su alfombra roja y hemos rescatados algunas celebrities que queríamos destacar sus estilismos (aunque no todas están acorde con la temática son grandes looks) ¿cuál es tu favorito? 🥰
  • El #SuaveFest organizado por la reconocida influencer española, #MariaPombo se dio lugar el pasado 23 de abril en el estadio de fútbol Wanda Metropolitano. Al festival asistieron grandes celebridades del reggaeton como Juan Magan, CNCO, Omar Montes y Abraham Mateo, quienes no dejaron de hacer bailar y cantar al público durante todo el evento. Sin embargo, no todo salió como se esperaba.  Desde el inicio del evento algunas personas del público mostraron su descontento frente a la mala organización que se produjo con respecto a la asignación de puestos e incluso por las grandes colas para acceder al evento y.. ¡se desató la polémica y la influencer ha pedido disculpas!  El reportaje completo en hoymagazine.es (📸: @mariapombo)
  • La firma Pronovias presentó en la #BBFW, la nueva colección de su línea de alta costura “Atelier Pronovias” llamada, Versailles. Pero, la gran protagonista de la noche no fue la colección, sino la presencia de Victoria Federica y su novio Jorge Barcenas.  Además, ella lució un sencillo vestido color rosa pálido alta costura de #Pronovias con la espalda descubierta y una abertura en la parte baja del vestido que dejaba al descubierto su pierna y se podía apreciar las sandalias de tacón brillantes que calzaba.  Todos los detalles del look y de la noche más real en la BBFW de #Barcelona en hoymagazine.es
  • El actor Juan Diego ha fallecido este jueves con 79 años tras una larga enfermedad. La noticia la ha confirmado la Asociación Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE) en su cuenta oficial de Twitter. El actor sevillano fue hospitalizado hace unos días en la Clínica de la Zarzuela de Madrid con motivo de la enfermedad.  Se nos va un gran actor de nuestro país, dejando un gran legado de obras de arte en forma de cine y series. Hasta siempre, Juan Diego ✨
  • El color blanco, uno de los colores más vistos en la alfombra roja de los #PremiosPlatino, entre las celebs más destacadas, @pau_eche, @martahazas y @lajedet se han convertido en las mejores vestidas.  ¿Qué os han parecido los looks de la noche? 🥰
  • La pasada noche se celebraban los #PremiosPlatino2022 en Madrid e infinidad de celebrities españolas y latinoamericanas se dieron cita con la fiesta del cine iberoamericano, entre ellas, nos sorprendieron con su presencia @carocali y @carlos1torres1 , protagonistas de #LaReinaDelFlow en #Netflix que nos dejaron enamorados ¿qué os parecieron?
  • La actriz @blakelively nos ha sorprendido con un look desmontable en la #MetGala, firmado por Atelier Versace y con inspiración en las famosas princesas de cuento de los Estados Unidos, creado a base de colores verdes metalizados y tonos tierra con un fajín (a modo de lazada) en la cintura y escote palabra de honor.  Lo que nadie esperaba es que este look se transformase en un look de cola maravilloso que luciese espectacular subiendo las escaleras del Met, en una noche tan especial.
Facebook Twitter Youtube Instagram
Hoy Magazine

Hoy Magazine es la única revista digital sobre moda, cine y lifestyle del territorio nacional. Nuestra principal meta es apoyar el producto Español y promocionarlo más allá de nuestras fronteras.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

© 2014 Hoy Magazine - Marketing y desarrollo por Bull Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • A fuego y tinta
  • Back to Flash
  • New Fashion
    • Sobre la pasarela…
      • Madrid Fashion Week
      • Milán Fashion Week
      • New York Fashion Week
      • París Fashion Week
      • London Fashion Week
    • RedCarpet
    • StreetStyle
  • Mood Beauty
  • LifeStyle
    • Viajes
      • Descubriendo..
    • Gastro
      • Con cuchillo y tenedor
    • Mundo Fitness
  • Cultura
    • El mejor cine
      • Críticas de cine
      • Festivales de Cine
      • Estrenos de cartelera
    • La música de siempre
      • Conciertos
      • ¡En tu playlist!
    • Teatro
    • Libros
      • Rellena tu estantería
    • Televisión

© 2014 Hoy Magazine - Marketing y desarrollo por Bull Comunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies.This website uses cookies. Para seguir navegando por esta web es necesario que ofrezca su consentimiento expreso para que podamos habilitar dichas cookies.. Revisa nuestra Política de privacidad y cookies.