Mundo Fitness

La hormona del estrés, qué es y cómo nos afecta

En un mundo a la vez intenso como nunca y preocupado por la salud mental, conocer nuestro propio cuerpo es importante. Hoy centramos la atención en el cortisol, una de las hormonas más importantes del organismo.

Debemos pensar en el cortisol como el sistema de alarma incorporado que nos ha proporcionado la naturaleza. Es la principal (aunque no única) hormona  del estrés de nuestro cuerpo. Funciona en coordinación con ciertas partes del cerebro para controlar nuestro estado de ánimo, motivación y miedo. Las glándulas suprarrenales, esos órganos en forma de triángulo que todos hemos visto en la parte superior de los riñones en algún dibujo son las encargadas de producir el cortisol. Aunque este componente de nuestro organismo es mayormente conocido por alimentar nuestro instinto primario de «lucha o huida»  durante una crisis, el cortisol juega un papel importante en otras cuantas actividades que realiza nuestro cuerpo:
  • Maneja cómo este gestiona los carbohidratos, grasas y proteínas.
  • Mantiene baja la inflamación de nuestros órganos
  • Regula la presión arterial
  • Aumenta el nivel de azúcar en sangre (glucosa)
  • Controla los ciclos de sueño/vigilia
  • Aumenta la energía general para que podamos manejar el estrés y contribuye a restablecer el equilibrio después de que la crisis haya pasado
©Wikipedia

¿Cómo funciona?

Tu hipotálamo y glándula pituitaria, ambos ubicados en tu cerebro, pueden detectar si tu sangre contiene el nivel correcto de cortisol. Si este es demasiado bajo, el cerebro ajusta la cantidad de hormona producida. Las glándulas suprarrenales captan estas señales y ajustan la cantidad de cortisol que liberan al torrente sanguíneo.

Los receptores de cortisol, que se encuentran en la mayoría de las células del cuerpo, reciben y utilizan la hormona de diferentes maneras. Sus necesidades serán diferentes dependiendo de las circunstancias. Por ejemplo, cuando tu cuerpo esté en alerta máxima, el cortisol puede alterar o suspender las funciones que se interponen en tu «concentración». Estos pueden incluir el sistema digestivo o reproductivo, el sistema inmunológico o incluso los procesos de crecimiento.

A veces, y a todos nos ha pasado alguna vez, los niveles de cortisol pueden salirse de control.
©Mindful

Demasiado estrés

Después de que la presión o el peligro han pasado, el nivel de cortisol debería volver poco a poco a sus valores normales. El funcionamiento del corazón corazón, la presión arterial y demás sistemas corporales deberían regresar a la normalidad.

Pero, ¿qué ocurre si permaneces bajo un estrés constante que no cesa y el botón de alarma permanece activado durante demasiado tiempo? Esto puede, en efecto, hacer descarrilar las funciones más importantes de tu cuerpo. También puede conducir a una serie de problemas de salud, que incluyen ansiedad y depresión, dolores de cabeza, enfermedades cardiovasculares, problemas de memoria y concentración e incluso alteraciones del sueño.

©Youtube

Ni por exceso ni por defecto

Hay diversos factores que pueden hacer que los niveles de esta hormona clave se vean alterados en exceso. Un nódulo o masa en la glándula suprarrenal o un tumor en la glándula pituitaria del cerebro pueden hacer que se produzca demasiada cantidad, lo que puede conllevar una afección llamada síndrome de Cushing, que conduce a un rápido aumento de peso, piel que se magulla fácilmente, debilidad muscular, diabetes y muchos otros problemas de salud.

Si el cuerpo no produce cortisol suficiente, se produce la llamada enfermedad de Addison, con síntomas como el cansancio generalizado, de nuevo la debilidad muscular, y problemas digestivos e intestinales, con la consiguiente pérdida de apetito y bajada de peso.

En principio, todas estas problemáticas son detectadas con diligencia y sencillamente tratadas. Pero no hemos de olvidar que, para prevenir cualquier dolencia y mantener nuestro organismo funcionando como una máquina bien engrasada, hemos de intentar desarrollar unos hábitos de vida saludables y, sobre todo, aprender a priorizar y ahorrarnos situaciones estrés excesivo. Y, cómo no, siempre disfrutar de lo bueno de cada día.
Sergio G. Del Amo

Apasionado de la moda, el arte, la música y la escritura, este madrileño de corazón ama la creación sobre todas las cosas. Estudiante de Diseño de Moda y creativo visual, aspira a revolucionar el mundo de la moda masculina y la comunicación en su medio. Mientras tanto, también ejerce de director artístico, es voluntario TEDx y colabora con diversos medios online.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.