Sobre la pasarela...

Hacer las cosas bien a lo Gucci

Tener talento y utilizar la moda como una herramienta de denuncia social. Eso es lo que ha hecho Alessandro Michele con su nueva colección crucero.

No hay nada más millennial que Gucci; pienso antes de revisar por quinta vez su desfile. Esta firma me parece un mundo de excesos bien armonizados. Es arrebatadora, asimétrica, pero equitativa. Por eso los millennials– y también la generación Z– estamos enamorados de él. Lo hemos visto en la cúspide de todas las red carpets, y es que urbanitxs, Gucci está más de moda que nunca.

Por eso su colección crucero es motivo de expectación. Es momento de que aumente el hype, porque el rey ha llegado.

Es vidente, mago o pitonisa. Y si no, lo fue en otra vida. Alexandro Michele es un visionario. La moda no son solo prendas, la moda también es política; y lo que es mejor, también es una herramienta de denuncia social. Misuri está pasando por una catarsis donde el aborto se encuentra a horas de no ser legal, en Argentina pelean por justo lo contrario… Entonces llega Gucci y relanza la ley impulsada por 25 hombres con un eslogan muy claro ‘My body, my choice’. Y la cosa no acaba aquí, porque una frase no es nada sin una fecha, el día que el aborto se legalizó en Italia. Como para no sorprenderse. Para que luego digan que la moda es algo banal.

Además, empoderó a la mujer mostrando sus órganos genitales como verdaderas obras de arte. El útero y los ovarios se mostraron en forma de flores– los cuales, para quien no lo sepa, son los signos de la vida y de la belleza–. La folclore se vistió de libertad femenina y jugó un partido de sublimidad estética que no dejó indiferente a nadie. La voz también se alzó hacia el ámbito de la cultura italiana. Michele fusionó la más casta y barroca Italia con las características propias del vestuario setentero. Cuadros, tracksuits, y colores alusivos a los Beatles discutieron sobre el pasado y el presente. Teníamos a los hippies peleando por cosas que hoy en día todavía nos intentan arrebatar: la paz, la liberación sexual y la igualdad.

Alessandro llegó a la cumbre de la genialidad con un discurso visual para reflexionar y crear conciencia. No hay duda de que en pleno siglo XXI, el mundo entero necesita un seguir avanzando, no retroceder. Él ha sido uno de los primeros en mostrar su disconformidad, y no será el único. Porque la moda, al igual que el arte, es capaz de emocionar, de hacer sentir y, si se lo propone, de cambiar el mundo.

Luego nos preguntan que por qué nos gusta tanto Gucci.

Lauren Izquierdo

Periodista especializada en moda y cultura. Podrás encontrarme en mis redes (es lo que tiene ser una millennial). Escribo sobre moda, artes, cultura, y un poco sobre lo que me da la gana. I’m fashionist. I’m a drama.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.