fbpx
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hoy Magazine
Contacto
  • New Fashion
    • Sobre la pasarela..
      • Madrid Fashion Week
      • Milan Fashion Week
      • Paris Fashion Week
      • New York Fashion Week
      • London Fashion Week
    • Celebrities
    • RedCarpet
      • StreetStyle
  • Mood Beauty
    • HairStyle
    • Salud
  • LifeStyle
    • Gastro
      • Con cuchillo y tenedor
    • Mundo Fitness
    • Viajes
      • Descubriendo..
  • Cultura
    • El mejor cine
      • Críticas de cine
      • Estrenos de cartelera
      • Festivales de Cine
        • Festival de Málaga. Cine Español
        • Festival Internacional de Cine de San Sebastián
        • Festival Internacional de Cine de Venecia
        • Festival Internacional de Cine de Berlín
    • Teatro
    • La música de siempre
      • Conciertos
      • ¡En tu playlist!
      • Eurovision: de Madrid a Liverpool
    • Libros
      • Rellena tu estantería
    • Televisión
    • Lo + en series
  • Entrevistas
  • A fuego y tinta
  • On Backstage
  • New Fashion
    • Sobre la pasarela..
      • Madrid Fashion Week
      • Milan Fashion Week
      • Paris Fashion Week
      • New York Fashion Week
      • London Fashion Week
    • Celebrities
    • RedCarpet
      • StreetStyle
  • Mood Beauty
    • HairStyle
    • Salud
  • LifeStyle
    • Gastro
      • Con cuchillo y tenedor
    • Mundo Fitness
    • Viajes
      • Descubriendo..
  • Cultura
    • El mejor cine
      • Críticas de cine
      • Estrenos de cartelera
      • Festivales de Cine
        • Festival de Málaga. Cine Español
        • Festival Internacional de Cine de San Sebastián
        • Festival Internacional de Cine de Venecia
        • Festival Internacional de Cine de Berlín
    • Teatro
    • La música de siempre
      • Conciertos
      • ¡En tu playlist!
      • Eurovision: de Madrid a Liverpool
    • Libros
      • Rellena tu estantería
    • Televisión
    • Lo + en series
  • Entrevistas
  • A fuego y tinta
  • On Backstage
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hoy Magazine
Inicio Cultura Teatro

El clásico y extraordinario musical «Cantando bajo la lluvia» se despide de Madrid

Hablamos con el equipo de "Cantando bajo la lluvia" para conocer los secretos que esconde este musical en su 70º aniversario y que terminará sus funciones el próximo 19 de febrero

por Juan María Villagrán
17 enero, 2023
179 12
0
354
COMPARTIDO
2.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

I’m singing in the rain. Just singin’ in the rain. What a glorious feeling. I’m happy again. Así comienza una de las canciones más icónicas del cine musical. Cantando bajo la lluvia es el título de la película considerada como el musical más espectacular de todos los tiempos, estrenada en la primavera de 1952, y una de las más vistas hasta la fecha. 70 años después, llega en formato teatro musical a España de la mano de la productora Nostromo Live, la responsable de otros títulos como La jaula de las locas o La tienda de los horrores.

La comedia musical está protagonizada por Miguel Ángel Belotto, Diana Roig, Ricky Mata y Mireia Portas como principales, junto a una compañía formada por 25 actores y bailarines, una orquesta en directo de 9 músicos y una escenografía de grandes dimensiones. En la parte creativa, se encuentran Àngel Llàcer, Manu Guix y Miryam Benedited, con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

En Madrid, el musical Cantando bajo la lluvia se lleva representando desde el pasado mes de septiembre en el Teatro Apolo, tras su paso por el Tívoli de Barcelona. Actualmente, se encuentra en su último mes de funciones, debido a que el próximo 19 de febrero, el mejor musical de la historia del cine se despedirá de la capital.

Para conocer cómo funciona esta producción espectacular, hemos hablado con sus actores y equipo creativo, que nos han contado sus impresiones y desvelado algunos de los secretos que esconde este musical. ¿Quieres saber cómo hacen para que llueva sobre el escenario todas las noches? Te lo contamos en este reportaje.

Miguel Ángel Belotto (Don Lockwood): «En el cine podían repetir. Nosotros lo hacemos en directo»

El actor protagonista es Miguel Ángel Belotto, que se pone en el papel de Don Lockwood, la estrella del cine mudo de Hollywood, que fue interpretado en la gran pantalla por Gene Kelly. Belotto ha tomado como referencia a Kelly, pero ha tratado de traer al protagonista a su terreno: «Evidentemente la película es un referente súper importante, pero no puede ser una losa que nos pese encima. Como actores, tenemos que aprender a tener la referencia, pero también a despojarnos de ella, para poder acercarnos al personaje de una manera libre y quedarnos con la esencia y que esa esencia se transforme en nosotros y sea una Kathy Selden por Diana Roig y un Don Lockwood por Belotto. Siempre hay algo de nosotros en el personaje».

View this post on Instagram

A post shared by Miguel Angel Belotto (@miguelangelbelotto)

Preparar a un personaje protagonista nunca es tarea fácil: «Para mí, lo más complicado fue encontrar el rodaje y la manera de hacer estas ocho funciones sin que tengas que negar el resto de tu vida. Don Lockwood es un personaje que, sobre todo en el primer acto, apenas sale de escena, y tuve que encontrar una forma de regular esa energía, para que el público reciba siempre el 100% y tú lo des también y poder hacerlo todos los días». Además, se trata de un espectáculo en directo, en el que todo está medido al milímetro y tiene que salir bien, ya que no hay posibilidad de repetición: «El cine era otro lenguaje. Ellos tenían la oportunidad de cortar, cantar, por un lado, meter la voz por otro… En el cine podían repetir. Nosotros lo hacemos en directo, y ocho funciones por semana».

Ricky Mata (Cosmo Brown): «Tira el paraguas y ponte a cantar, y disfruta del chaparrón»

Ricky Mata interpreta a Cosmo Brown, el personaje cómico de la obra y amigo inseparable de Don Lockwood: «Es un subidón pero también es una responsabilidad. No deja de ser un clásico, no deja de ser el más puro estilo Broadway y, en mi caso, mi papel, no dejo de tener la referencia de Donald O’Connor que, el que ha visto la película lo sabe, es todo un gimnasta». Su preparación para el casting del personaje fue muy personal: «Estuve tres semanas preparando el casting. Nos dieron vía libre para hacer un número clown para el ‘Make em laugh’. Yo pedí ayuda a un amigo mío, José Cobrana, que es clown en el Circo del Sol, y me echó una mano para preparar el casting y los timings… Llegué allí con confetis y lié una en el casting (Risas) y a las semanas me dijeron ‘Eres Cosmo Brown'».

La historia de Cantando bajo la lluvia está llena de instantes cómicos. Para el actor, juntarse con Àngel Llàcer para preparar a Cosmo Brown ha supuesto toda una experiencia: «Àngel tiene el humor que todos sabemos que tiene, y somos como dos niños en una piscina de bolas. Nos deja disfrutar, nos controla, pero tenemos un poco de manga ancha. Él me decía en los ensayos ‘lo único que tienes que hacer es disfrutar y jugar, el resto saldrá’. Personaliza su dirección a cada actor y, a mí, ya me tiene pilladísimo. Trabajamos juntos en ‘La jaula de las locas’. Yo no cuestiono, yo me dejo, porque sé que funciona».

View this post on Instagram

A post shared by Cantando Bajo La Lluvia (@cantandoelmusical)

Mata tiene claro el mensaje positivo del musical: «Todos nos tropezamos con algo, a todos nos pega el chaparrón, a todos nos llueve. Pues tira el paraguas y ponte a cantar, y disfruta del chaparrón». Y, por supuesto, poniendo toda su energía sobre las tablas: «No estamos inventando la cura de una enfermedad mortal, estamos aquí para hacer felices a la gente, y la única manera para yo hacerte feliz a ti es ser feliz yo. Si juego yo, tú te unes al juego». Además, es un momento muy apropiado para poner en juego este tipo de espectáculos: «La cultura es necesaria y el mundo del espectáculo es necesario. Necesitamos descansar la cabeza. Necesitamos alimentar el alma. Esto queda como muy bucólico y muy bohemio, pero es real, necesitamos alimentar el alma, porque al final nos vamos a convertir en robots, que solo producen y producen».

«Para mí lo más bonito, mucho más que un premio, es el cariño del público» añade el actor. «Si tú vieras los mensajes que recibo por Instagram… Acabo llorando. Hace unos días una chica le dio una sorpresa a su abuela, y otro día una persona me dijo que llevaba año y medio sin ver sonreír a su madre, pero la llevó al teatro y escuchó una risa a su lado, y era su madre. ¿Tú sabes el poder que tiene eso?».

Diana Roig (Kathy Selden): «Ver llover en un escenario es una oportunidad única»

La actriz que interpreta a Kathy Selden es Diana Roig. Ella tiene su momento preferido de la obra: «Yo disfruto mucho la escena del ‘Good morning’, porque es un momento en el que estoy con Miguel Ángel Belotto, que intepreta a Don Lockwood, y con Ricky Mata, que interpreta a Cosmo Brown, y no hay muchos momentos en el que estemos los tres juntos, y estamos como niños jugando con el sofá, haciendo formas con los chubasqueros…. Y también me gusta mucho el final con toda la compañía». Precisamente, la escena que comenta Roig del sofá es una de las más icónicas de la película, pero se ha optado por añadir momentos diferentes a esta versión teatral en los que el público se siente parte de la historia: A pesar de que el musical está muy inspirado en la película y que hemos querido mantener guiños a ella, hay muchas otras cosas que no están en ella. Por ejemplo, toda la parte de improvisación que hace la actriz Mireia Portas, que interpreta a Lina Lamont, junto con Clara Altarriba, que interpreta a la profesora de dicción, que es quien enseña a Lina Lamont a hablar bien, porque ella es una gran actriz de cine mudo, pero cuando le toca hablar, es un desastre, entonces hay una clase de dicción que la interpretan entre el patio de butacas y los actores, y eso es algo genuino del teatro, en cine no se puede ver. También hay muchos momentos en los que en el escenario se proyectan parte de las películas que han estado rodando los personajes y, en ese momento, el teatro se convierte en el cine, y los espectadores de teatro son los espectadores del cine».

View this post on Instagram

A post shared by Cantando Bajo La Lluvia (@cantandoelmusical)

El papel de Kathy Selden no solo requiere una interpretación y un canto de primer nivel, también tiene que recorrer la historia con pasos de baile: «Para mí lo más duro fue la parte de danza, porque yo no soy bailarina profesional. Yo bailo, pero soy actriz cantante, y me tuve que poner mucho las pilas… Pero me tranquilizó saber que a Debbie Reynolds le ocurrió lo mismo (Risas). Este musical me ha hecho crecer mucho en ese sentido y ahora ya me siento un poco más bailarina, con todos mis respetos hacia los bailarines, pero sí me siento mucho más segura en este registro, y eso se lo debo a Miryam Benedited y a Chema Zamora».

View this post on Instagram

A post shared by Cantando Bajo La Lluvia (@cantandoelmusical)

Diana Roig advierte que lo que ocurre en Cantando bajo la lluvia es algo extraordinario: «Ver llover en un escenario es una oportunidad única. Es un clásico que el público no puede perderse, ya que no sabemos cuándo va a volver a ocurrir». Y precisamente le preguntamos por el secreto que hay detrás de la lluvia que cae sobre los actores en el número de Singin’ in the rain: «El tema del agua es muy complicado. Toda la ropa se moja, se tiene que secar, es un percal. Para el sistema del agua, hay unas piscinas debajo del escenario, que han tenido que elevar un palmo el escenario del suelo, para poner debajo un recipiente que recoge el agua que cae de arriba, y esa agua se reutiliza, para no gastar más de la que ya se gasta. Esa piscina recoge toda el agua, y la mandan a otras piscinas donde el agua la calientan, la filtran y la limpian. Cuando acaba el primer acto, todo el suelo está empapado, y el equipo de maquinaria tiene que secar el suelo a gran velocidad para que el segundo acto abra con el súper número, el ‘Broadway Melody’, con zapatos de claqué, que ya de por sí resbalan, imagínate, de hierro, por eso hay que secar muy bien el suelo. Los actores, además, llevamos dos micrófonos, por si uno se moja, activan el otro. Es todo complicadísimo».

View this post on Instagram

A post shared by Cantando Bajo La Lluvia (@cantandoelmusical)

Àngel Llàcer (Director): «El buen humor, las canciones, los bailes, la historia de amor, el talento, la risa, son cosas positivas que necesitamos hoy en día»

Después de embarcarse con La jaula de las locas, Àngel Llàcer toma las riendas de la dirección para Cantando bajo la lluvia. Para Llàcer, resulta una satisfacción el poder traer este musical a Madrid: «Me hace mucha ilusión hacerlo porque hace muy feliz a la gente. A cada sitio donde voy, más feliz estoy, porque más gente la verá y más feliz hará a la gente. Las personas salen muy contentas porque reviven la película y salen muy felices del teatro. No hay ninguna queja. El buen humor, las canciones, los bailes, la historia de amor, el talento, la risa, son cosas positivas que necesitamos hoy en día». El musical, cuya película está dirigida por Gene Kelly, quien la protagoniza, y Stanley Donen, no sólo sostiene una historia sobre la industria del cine en los años 20: «Aunque parece una obra frívola, tiene muchísimos mensajes. Cuando uno se vuelve a casa, puede reflexionar sobre tantísimas cosas como el arte, las alianzas, el talento, las ganas, el adaptarse a las nuevas tecnologías…» añade el director.

View this post on Instagram

A post shared by Cantando Bajo La Lluvia (@cantandoelmusical)

Como director, Àngel Llàcer es flexible: «A los actores siempre les dejo un pequeño margen para que hagan cositas y se lo pasen bien entre ellos», pero con su debido rigor, ya que «todo es en directo, no hay nada grabado. Los músicos son en directo, con nueve músicos, y hasta los coros son en directo».

Para Llàcer, el musical Cantando bajo la lluvia regala una premisa a los espectadores: «Aunque llueva, tu cantas. Es una actitud».

Jordi Sellas (Productor): «Los 70 años de Cantando bajo la lluvia son un motivo excelente para recuperarla»

La producción del musical de Cantando bajo la lluvia corre a cargo de Núria Valls, Adrián Guerra y Jordi Sellas. Sellas comenta que «esta producción tiene un absoluto respeto por la película original, por el texto original, por la música y las canciones originales del espectáculo». La película supone un clásico en la historia del cine y, precisamente en esta temporada, se cumplían 70 años de su estreno: «Estamos celebrando los 70 años del estreno de Cantando bajo la lluvia. Es un motivo excelente para recuperar una de las películas consideradas como mejores musicales de la historia» comenta Sellas. «Tiene una aparente capa de los locos años veinte, de esa vida alegre, pero que por debajo habla sobre temas que nos afectan hoy, como por ejemplo cómo nos adaptamos a los cambios, en este caso es el paso del cine mudo al cine sonoro, que cambió toda una industria» amplía.

View this post on Instagram

A post shared by Cantando Bajo La Lluvia (@cantandoelmusical)

Con respecto a su equipo, los productores se han juntado con grandes profesionales de la industria artística: «Es la tercera producción de gran formato de Nosotromo Live, con el equipo creativo maravilloso de Angel Llacer, Manu Guix y Miryam Benedited, que es el trío que toda obra musical necesita». Justamente, la producción de Cantando bajo la lluvia es todo un reto, comenzando por la propia lluvia en sí misma: «Son mil litros de agua que se utilizan en cada función, pero se recicla y sólo se pierde un 2% de esa agua, que es la que queda en la ropa. Tenemos todo un mecanismo montado para que pueda llover de una forma muy espectacular en el escenario» concluye Sellas.

 

Aún estás a tiempo de ver Cantando bajo la lluvia en el Teatro Apolo de Madrid y vivir la experiencia de ver llover sobre un escenario de la mano de grandes canciones y excelentes artistas. Puedes comprar tus entradas aquí. ¡A la mañana siguiente, cantarás Good morning, good morning!

Relacionado

Etiquetas: Àngel LlàcerCantando bajo la lluviamadridNostromo LiveSingin in the rainteatroteatro musical
Artículo anterior

8 pistas que han dado los cantantes del Benidorm Fest 2023 sobre su puesta en escena

Siguiente artículo

‘Babylon’, lo nuevo de Brad Pitt, llega el 20 de enero a los cines

Juan María Villagrán

Juan María Villagrán

Comunicador. Decidí dedicar mi vida a la comunicación desde diferentes vías, como son las palabras, las redes sociales, la fotografía o el cine. Presentador y ponente de eventos. Me gusta vivir experiencias para poder contarlas.

PUEDE QUE TAMBIÉN TE GUSTE..

Maru Valdivielso y Pedro Casablanc despiden Madrid con «Decadencia» esta semana
Teatro

Maru Valdivielso y Pedro Casablanc despiden Madrid con «Decadencia» esta semana

por Juan María Villagrán
2 febrero, 2023
Antonia San Juan presenta ‘Entrevista con mi hija Mari’ en el Teatro Pavón
Teatro

Antonia San Juan presenta ‘Entrevista con mi hija Mari’ en el Teatro Pavón

por John Reyes
29 enero, 2023
Josema Yuste: «El mejor premio que he tenido en mi carrera profesional es el reconocimiento del público»
Teatro

Josema Yuste: «El mejor premio que he tenido en mi carrera profesional es el reconocimiento del público»

por Juan María Villagrán
28 enero, 2023
Siguiente artículo
Babylon

'Babylon', lo nuevo de Brad Pitt, llega el 20 de enero a los cines

Últimas noticias

BeReal

BeReal, ¿por qué triunfa ahora el antipostureo en redes?

5 febrero, 2023
Alberto Rodríguez

Alberto Rodríguez será homenajeado con el Premio Retrospectiva del 26 Festival de Málaga

5 febrero, 2023
Premios Carmen 2023: listado completo de premiados

Premios Carmen 2023: listado completo de premiados

5 febrero, 2023
Andy y lucas

Andy & Lucas reversionan «Quiero ser tu sueño» junto a Rebujitos

5 febrero, 2023

Instagram Hoy Magazine

Síguenos en Instagram

  • ¡Vamos allá la Blanca Paloma! ✨✨ Eurovision nos espera.  La cantante de Elche, nos ha sorprendido con una gran apuesta audiovisual donde el arte y su calidad vocal son las grandes protagonista. El color rojo que invade su puesta en escena ha llenado un escenario lleno de raíz, folclore y buen gusto. Sin ninguna duda, Blanca Paloma es una digna representante de nuestro país y estamos seguros que se ganará a Europa con su carisma y sublime actuación.  Todo sobre la cantante en hoymagazine.es  #BenidormFest
  • Ya tenemos el resultado de la segunda semifinal del #BenidormFest: Blanca Paloma, Karmento, José Otero o Vicco ¿cuál es vuestro favorito para ganar?
  • La actriz @itziarituno habla de #bullying, abuso de poder y #machismo en el cine ¡esto es lo que nos ha contado la actriz! #Feroz2023
  • Ya se ha celebrado la primera semifinal del #BenidormFest y estos son los primeros finalistas: @agoney, @wearemegara, @its_alicewonder y @fusanocta ¿qué os parece la elección?
  • La actriz @juana_acosta estrena #LoboFeroz en cines y hablamos con ella de #machismo y cómo es ser mujer en el cuerpo de la #policía ¡así nos lo ha contado!
  • Zaragoza se viste de gala para recibir a los #Feroz2023 y estas han sido las mejores vestidas de la noche: desde @claaragalle hasta @minaelhammani o @milenasmitm ¡todos los looks en hoymagazine.es!
  • La actriz @itziarituno nos cuenta qué ha aprendido desde que la fama llegó a su trayectoria profesional ¡así nos lo cuenta la actriz!
  • La gran #LolaFlores cumpliría hoy 100 años y está más presente que nunca. La artista estaría orgullosa de que fuese recordada como lo que fue una mujer empoderada y que no temia a nada ni a nadie, una mujer que nos ha dejado un legado maravilloso y que la recordaremos como la gran Faraona de España. #EternaLolaFlores
  • El actor @jaimelorentelo nos cuenta como ha sido entrar en el mundo de Ángel Cristo y formar parte del reparto de "Cristo y Rey", como protagonista ¡así lo cuenta!
  • #CriticsChoicesAwards | Desde Julia Roberts hasta Anya Taylor-Joy, así fueron las mejores vestidas de la alfombra roja en la última edición de los premios que se celebraron, la pasada noche, en Los Angeles.  Todos los detalles de la red carpet en hoymagazine.es
  • La periodista @chelo_garcia_cortes opina sobre la canción de #Shakira y #Bizarrap ¿qué opináis? 😃

NEWSLETTER

Ahora puedes ser el primero en conocer las novedades de HOY Magazine en exclusiva

Entrevistas

Milena Smit
Un café con..

Milena Smit: ‘Trabajar con Javier Castillo ha sido una pasada’

3 febrero, 2023
Andrea Compton
Un café con..

Andrea Compton: ‘La gente que canta muy agudo me gusta y Agoney, me gusta’

1 febrero, 2023
jedet
Un café con..

Jedet: ‘Mi vida es muy tranquila y más normal’

30 enero, 2023
Elena furiase
Un café con..

Elena Furiase: ‘Estoy muy orgullosa de Ana de Armas y lo que está consiguiendo’

28 enero, 2023

Instagram

  • ¡Vamos allá la Blanca Paloma! ✨✨ Eurovision nos espera.  La cantante de Elche, nos ha sorprendido con una gran apuesta audiovisual donde el arte y su calidad vocal son las grandes protagonista. El color rojo que invade su puesta en escena ha llenado un escenario lleno de raíz, folclore y buen gusto. Sin ninguna duda, Blanca Paloma es una digna representante de nuestro país y estamos seguros que se ganará a Europa con su carisma y sublime actuación.  Todo sobre la cantante en hoymagazine.es  #BenidormFest
  • Ya tenemos el resultado de la segunda semifinal del #BenidormFest: Blanca Paloma, Karmento, José Otero o Vicco ¿cuál es vuestro favorito para ganar?
  • La actriz @itziarituno habla de #bullying, abuso de poder y #machismo en el cine ¡esto es lo que nos ha contado la actriz! #Feroz2023
  • Ya se ha celebrado la primera semifinal del #BenidormFest y estos son los primeros finalistas: @agoney, @wearemegara, @its_alicewonder y @fusanocta ¿qué os parece la elección?
  • La actriz @juana_acosta estrena #LoboFeroz en cines y hablamos con ella de #machismo y cómo es ser mujer en el cuerpo de la #policía ¡así nos lo ha contado!
  • Zaragoza se viste de gala para recibir a los #Feroz2023 y estas han sido las mejores vestidas de la noche: desde @claaragalle hasta @minaelhammani o @milenasmitm ¡todos los looks en hoymagazine.es!
  • La actriz @itziarituno nos cuenta qué ha aprendido desde que la fama llegó a su trayectoria profesional ¡así nos lo cuenta la actriz!
  • La gran #LolaFlores cumpliría hoy 100 años y está más presente que nunca. La artista estaría orgullosa de que fuese recordada como lo que fue una mujer empoderada y que no temia a nada ni a nadie, una mujer que nos ha dejado un legado maravilloso y que la recordaremos como la gran Faraona de España. #EternaLolaFlores
Facebook Twitter Youtube Instagram
Hoy Magazine

Hoy Magazine es la única revista digital sobre moda, cine y lifestyle del territorio nacional. Nuestra principal meta es apoyar el producto Español y promocionarlo más allá de nuestras fronteras.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

© 2014 Hoy Magazine - Marketing y desarrollo por Bull Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • A fuego y tinta
  • Back to Flash
  • New Fashion
    • Sobre la pasarela…
      • Madrid Fashion Week
      • Milán Fashion Week
      • New York Fashion Week
      • París Fashion Week
      • London Fashion Week
    • StreetStyle
    • RedCarpet
    • Celebrities
  • Mood Beauty
    • Salud
    • HairStyle
  • LifeStyle
    • Viajes
      • Descubriendo..
    • Gastro
      • Con cuchillo y tenedor
    • Mundo Fitness
  • Cultura
    • El mejor cine
      • Críticas de cine
      • Festivales de Cine
      • Estrenos de cartelera
    • La música de siempre
      • Conciertos
      • ¡En tu playlist!
      • Eurovision: de Madrid a Liverpool
    • Teatro
    • Libros
      • Rellena tu estantería
    • Televisión
    • Lo + en series
  • On Backstage
  • Premios HOY Magazine

© 2014 Hoy Magazine - Marketing y desarrollo por Bull Comunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies.This website uses cookies. Para seguir navegando por esta web es necesario que ofrezca su consentimiento expreso para que podamos habilitar dichas cookies.. Revisa nuestra Política de privacidad y cookies.