Melody continúa su andadura eurovisiva desde Basilea con paso firme. Este sábado 10 de mayo, la artista española regresó al escenario del St. Jakobshalle para realizar su segundo ensayo de cara a la primera semifinal del Festival de Eurovisión 2025, donde interpretará Esa diva, el tema con el que aspira a devolver a España al podio del certamen musical más seguido de Europa. Con una propuesta pulida al detalle, un mensaje empoderador y una puesta en escena de gran impacto visual, la cantante parece más cerca que nunca de conseguir su objetivo: hacer historia.
El equipo de RTVE ha mostrado su satisfacción tras esta segunda toma de contacto, destacando el progreso técnico y artístico de la actuación. Ana María Bordas, jefa de la delegación española, explicó que se han implementado varias modificaciones tras una revisión conjunta con los productores del festival: “El equipo artístico ha estado haciendo correcciones y también hemos hablado con los productores para pedir algunos cambios. Se han implementado, especialmente en lo relativo a la iluminación y algunos planos”.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los momentos más comentados del ensayo fue el dance break, del que se ha compartido un fragmento sin realización a través de RTVE. En este adelanto de 30 segundos se puede ver a Melody finalizando el estribillo y lanzándose a una coreografía enérgica junto a sus cinco bailarines: Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga. La secuencia culmina cuando la artista asciende a lo alto de una estructura central mediante una de las escaleras gemelas, en un movimiento visualmente potente que se mantendrá en la actuación oficial.
Este extracto se complementa con otro publicado por la UER donde sí se aprecia la realización definitiva. En él, Melody corona la plataforma de mármol blanco y entona una nota aguda sostenida que marca el clímax de la actuación. La escena se refuerza con efectos de luz y una cortina de pirotecnia que cae tras ella, generando una imagen icónica con la que la delegación española quiere cerrar su paso por la semifinal del próximo martes 13 con un golpe de efecto.
Según recoge la crónica oficial de RTVE, el objetivo principal de este ensayo era afinar los elementos técnicos para lograr una mayor sincronía entre lo artístico y lo audiovisual. “Hemos estado más seguros todos, disfrutando mucho más. Me he sentido muy cómoda”, comentaba Melody al terminar, visiblemente satisfecha con el resultado. Mercè Llorens, supervisora de realización, añadía: “Estamos en el camino, mucho más cerca que hace dos días”. Por su parte, Mario Ruiz, director creativo de la candidatura, reconocía que aún quedan algunos detalles por cerrar: “Esperamos hacerlo antes de la primera semifinal”.

La propuesta de Esa diva se mantiene fiel a la estructura escénica en tres actos que ya se vio en el Benidorm Fest, pero con una realización más cinematográfica. El número comienza con Melody vestida de negro sobre una plataforma que se descubre lentamente, continúa con una alfombra LED sobre la que desfila como una auténtica diva y culmina con la subida a la plataforma central desde donde lanza su nota final entre fuegos artificiales. Cada fase está diseñada para reforzar el empoderamiento que transmite la canción y conectar con el público europeo desde el primer segundo.
Con esta segunda actuación, la delegación española gana confianza de cara al gran reto del martes. Melody, lejos de dejarse llevar por la presión, se muestra más segura que nunca. “Estamos afinando, ajustando, y eso se nota. Me siento en un momento muy especial”, declaraba tras el ensayo. En una edición donde la competencia se prevé feroz, Esa diva brilla con luz propia como una de las apuestas más sólidas y sofisticadas que España ha llevado al festival en los últimos años.