Festival de Málaga. Cine Español

‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’, una incoherente ‘comedia’ de Santi Amodeo

Santi Amodeo presenta en el Festival de Málaga su nueva película y pocos fueron los aplausos que se escuchaban tras el pase de la prensa.

Hoy se presentaba en el Festival de Málaga, la nueva película de Santi Amodeo ‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’, una película co-producida con Argentina y protagonizada por Óscar Martinez, Carlos Areces e Ingrid García Jonsson. Este film ha sido de los menos ovacionados en el pase de prensa.

Bernardo no se siente dispuesto a cumplir el último deseo de su difunta esposa española, esparcir sus cenizas en la Costa del Sol donde ella nació y frecuentaba todos los años. Pero termina por cambiar de decisión y decide viajar hasta España para cumplir finalmente el deseo. Lo que no esperaba era descubrir cosas del pasado de su amada que hicieron cambiar completamente el recuerdo que tenía de ella.

Tenemos que decir que gracias a los actores por sus interpretaciones porque la película dan ganas de cortarse las venas. Se ha categorizado como comedia dramática y eso no me parece bien, sobretodo, porque pienso que en una comedia tienes que reírte y en esta, pocas carcajadas he escuchado. Además, volvemos a criticas anteriores, es un paso por el duelo de una mujer muerta y.. ¿no hay otra forma que hacerlo en cuatro partes dentro de la misma película y hacerlo por capítulos? ¡Harto de este tipo de formatos!

Eso sí, quiero destacar la interpretación de Óscar Martinez, este actor no puede ser más bueno, todo lo que hace lo hace bien, nos gusta más verlo en comedia, como hizo en ‘Relatos Salvajes’, es muy buen actor, pero por lo demás, es que la historia tenía un trasfondo muy lejano de entender, de hecho a la vista está, en la rueda de prensa, hicieron tres preguntas mientras que en la película siguiente ‘lo petaron’.

Por lo que se ve no ha causado mucha sensación la nueva película de Amodeo y es que esta película es un poco incoherente y sin gancho. Yo agradezco que hagan cine español y tenemos que consumir más cultura, pero, hay que hacer más historias interesantes, bueno, no es eso, hay que hacer historias que narren y enganchen al público. Mi opinión es que ‘para muerta tú, muerta yo’. Así me quedé tras 97 minutos de película.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

12 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.