Cultura

Raffaella Carrá será homenajeada en el Orgullo gay de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido conmemorar a Raffaella Carrá durante el Orgullo Gay dandole su nombre a una plaza

Raffaella Carrá es sin duda una de las figuras más reconocida y querida en la música europea, no solo por su buena música, sino además por su característica carisma que encantaba a todos. Por esa razón y por la marca que dejó en la historia, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido conmemorar con un homenaje a su memoria que tendrá lugar el mes del orgullo gay. 

Se ha decidido inaugurar una plaza con su nombre que tendrá lugar el día 6 de julio, una fecha que ha tomado lugar con la intención de hacerlo durante el Mes del Orgullo. La plaza se encuentra en Malasaña y Chueca, una plaza conocida por muchos como «La Plaza del Olivo», ubicada junto al antiguo Mercado de Fuencarral.

La plaza que llevará el nombre de Raffaella Carrá

El Ayuntamiento de Madrid ha tenido el gesto de colocar una placa que conmemora a la artista como una mujer fuerte y talentosa que luchó durante muchos años por los derechos del colectivo quien dejó su memoria eterna en sus canciones las cuales suelen ser himnos durante las fiestas del mes del Orgullo. 

La placa tiene como finalidad ser el símbolo que recuerde por siempre a Raffaella Carrá, aunque también busca representar a todos los jóvenes del colectivo que admiran y siguen admirando a la artista quien fue uno de los iconos queer más grandes de la historia, reconocida a nivel mundial. Para la inauguración se contará con la presencia de figuras icónicas en la música española, así como también los personajes más representativos del colectivo LGBT+, quienes estarán haciendo acto de presencia para mostrar su cariño y reconocimiento a esta figura icónica. 

La idea de dedicar el nombre de una plaza a Raffaella Carrá surgió el año pasado tras su fallecimiento. Fue una idea propuesta por el partido político Más Madrid en julio de 2021 y la cual fue respaldada por los demás partidos políticos exceptuando Vox. Y fue el 28 de octubre cuando la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aceptó darle a ese espacio de la plaza el nombre de la cantante, presentadora, compositora, bailarina y coreógrafa. 

Sin duda, esta conmemoración es una noticia que alegra a muchas personas, puesto que la artista fue muy reconocida y querida, concretamente en Madrid, además de elegir una fecha que hace alusión aun más a la trayectoria de la artista.  

 

 

Valeria Rodriguez Bautista

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

14 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.