El mejor cine

Los Premios Feroz 2021 se retrasan al 2 de marzo por la pandemia

La ceremonia de entrega se celebrará, tal y como estaba previsto, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas presentada por Pilar Castro y retransmitida en directo a través de Youtube

Los Feroz 2021 se celebrarán el 2 de marzo, tres semanas más tarde de lo inicialmente previsto, ante la entrada en vigor de las nuevas restricciones dictadas por la Comunidad de Madrid a consecuencia del incremento en las tasas de incidencia de la pandemia de la covid-19. Tal y como estaba previsto, la ceremonia se celebrará en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, ciudad que es patrocinadora principal del evento, estará presentada por Pilar Castro y se retransmitirá en directo a través de YouTube.

“Nunca nos hemos planteado suspender esta gala de homenajea a las mejores producciones audiovisuales españolas de 2020”, asegura María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), organizadora de los Feroz. “La cosecha del pasado año ha sido brillante tanto en cine como en series y merece que lo celebremos de forma segura y responsable, pero también apasionada. Queremos agradecer a nuestros patrocinadores su firme compromiso con los Premios Feroz en estos tiempos tan inciertos, con dramáticos giros de guion como este cambio de fecha debido al recrudecimiento de la covid-19. Gracias por vuestra flexibilidad, apoyo y entusiasmo”.

Durante la ceremonia se hará entrega del Premio Feroz de Honor a Victoria Abril y del resto de estatuillas. En los apartados de series, ‘Patria’ es la que acumula mayor número de candidaturas, con 7: mejor serie dramática y 6 nominaciones más en los apartados de interpretación tanto protagonista como de reparto. Le siguen de cerca ’30 monedas’, de Alex de la Iglesia, y ‘Antidisturbios’, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, con seis nominaciones cada una, incluyendo las de mejor serie dramática. En las categorías de cine, la película ‘La boda de Rosa’ domina la competición con nueve candidaturas, incluyendo la de mejor película de comedia. También destacan ‘Las niñas’ y ‘Akelarre’, ambas con 6 nominaciones.

Como ya se había anunciado, el guión de la gala está escrito por Isabel Calderón y Lucía Lijtmaer, autoras del programa cultural ‘Deforme Semanal’, que ha tenido vida tanto en teatro (emitido por diario Público) como en radio (Radio Primavera). El equipo artístico de la gala de los Feroz 2021 se
completa con la dirección de Raúl Díaz, Álvaro Velasco —que ya dirigieron las ceremonias de 2019 y 2020, en las que también ejercieron de guionistas— e Iñaki San Román.

Encuentros feroces

Del mismo modo, se mantiene la celebración de los encuentros con los nominados, organizados en colaboración con la Comunidad de Madrid, y que podrán seguirse en directo a través de Youtube  mañana martes 26 de enero, con el equipo de ‘El año del descubrimiento’, la primera cinta de no ficción que compite por los galardones a mejor película dramática, mejor dirección y mejor guion. Para desgranar el éxito del largometraje contaremos con la participación de su director y guionista, Luis López Carrasco; el coguionista Raúl Liarte; y el montador, Sergio Jiménez. El encuentro estará moderado por Pepa Blanes, jefa de Cultura de la Cadena SER. Además, el jueves 28 de enero será el turno de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, creadores de la serie ‘Antidisturbios’ y su guionista Eduardo Villanueva. La charla estará conducida por Elena S. Sánchez, periodista y presentadora de TVE. Próximamente se celebrará también la clase magistral de Victoria Abril, Feroz de Honor de este año.

Los Premios Feroz® están organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), patrocinados por el Ayuntamiento de Alcobendas y Mercedes-Benz España. Cuenta también con la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Silestone® by Cosentino, FlixOlé, la Denominación de Origen Ribera del Duero y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deportes.

La AICE es un grupo plural de más de 230 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año. 

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.