Mood Beauty

La protección solar alta, indispensable si vas a esquiar

La farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, nos da las claves para cuidar la piel antes, durante y después de estar en la nieve

El riesgo de quemaduras por los rayos solares aumenta en la montaña. Por eso, si te gusta esquiar, practicar snowboard o simplemente caminar y pasar un rato divertido en la nieve, no debes olvidar nunca la protección solar. La farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, nos explica que “los niveles de radiación ultravioleta a más de 1.000 metros de altitud aumentan hasta un 10%, por lo que el sol resulta más dañino. Además, a esto hay que añadir que la nieve refleja el 80% de los rayos (por ejemplo, la arena de la playa solo refleja el 15%)”. Pero, además, de los daños por el sol, la piel tiene que hacer frente a las bajas temperaturas y en ocasiones al viento. Por todo ello, es importante que tengas en cuenta algunos cuidados antes, durante y después de esquiar.

Los consejos de la farmacéutica Rocío Escalante para cuidar la piel en la nieve

  • Tener la piel bien hidratada nos ayudará a que esté más protegida en la montaña. Así que, por la mañana, después de hacer la limpieza, aconsejo usar un sérum antioxidante como vitamina C o ácido ferúlico, crema hidratante facial, contorno de ojos y, finalmente, un fotoprotector de 50, y mejor con filtros mineralesporque tienen más resistencia. Es aconsejable aplicarlo media hora antes de la exposición para que el rostro esté protegido.
  • Hay que prestar especial atención a los labios, porque también pueden sufrir quemaduras. Así que es necesario aplicar un protector labial con filtro solar.
  • Cada dos horas aconsejo reaplicar la fotoprotección tanto en el rostro como en los labios.
  • Después de un día en la nieve, es fundamental limpiar bien el rostro para eliminar los restos de los filtros solares y, a continuación, aplicar una crema hidratante.
  • En pieles sensibles, con rosácea, dermatitis u otra patología, aconsejo usar cremas hidratantes reparadoras que ayuden a evitar la deshidratación.
  • En caso de quemadura, hay que acudir a un dermatólogo para que valore el alcance de la lesión y el mejor tratamiento a seguir.
  • Es importante también hidratar la piel de las manos antes y después, con una crema hidratante, ya que, aunque se tienen que llevar guantes, es una piel que puede sufrir mucho con las bajas temperaturas.
John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

14 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.