Sobre la pasarela...

La Alta Costura de Iris Van Herpen desde la estratosfera

La diseñadora holandesa presenta su colección de Otoño/Invierno colaborando con una paracaidista profesional

Esta firma de Haute Coture fue fundada en 2007 y no defrauda con ninguna de sus colecciones, las cuales están todas conectadas con la naturaleza, el arte y la innovación. Hemos podido ver sus diseños en personalidades como Noemi Campbell, Beyoncé, Lady Gaga o Cara Delevingne.

Iris Van Herpen presentó el pasado 5 de julio su nueva colección «Earthrise«. No realizó el desfile presencial, siguiendo la decisión de otras casas de costura, sino que optó por el formato digital. Estrenó un cortometraje inspirado en el espacio y la Tierra. La misma diseñadora contaba a Vogue en una reunión vía Zoom de donde surgió la idea: «Empezó con una foto de 1968 tomada [por el astronauta del Apolo 8 William Anders] desde la perspectiva de un astronauta mirando a la Tierra desde la Luna. Como la Tierra, hay muchos verdes y azules en la colección. Los archivos de la NASA también han inspirado gran parte de ella».

La diseñadora también quiso contar con la participación de Domitille Kiger, campeona mundial de paracaidismo. Al final del vídeo de la presentación se puede ver como la deportista realiza un salto desde un avión vestida con una de las piezas de la colección.

La parte del salto fue grabada en Francia y el resto en la cima de los Dolomitas (Los Alpes) en Italia, toda la producción fue dirigida por Masha Vasyukova. La directora creativa, en la reunión de zoom, también añadió la importancia que tuvo la participación de la modelo y música nepalí, Tsunaina. Dueña de la voz angelical que se escucha de fondo en el video.

Piezas artesanales y sostenibles

Van Herpen ha creado estos diseños inspirándose en las formas que ofrece la naturaleza, como ya es clásico en esta casa de moda. La colección esta formada por piezas escultóricas, creadas con telas ligeras que ofrecen muchísimo movimiento a las prendas, transparencias de tul y minuciosos detalles. La misma diseñadora se proclama apasionada de la artesanía, por eso le gusta investigar en nuevas técnicas de fabricación digital de tejidos, impresión de piezas 3D o corte por láser.

Todo esto se ha visto reflejado en los materiales en los que ha confeccionado cada una de las prendas, así se lo explicaba a Vogue: «La temporada pasada empezamos a colaborar con [la campaña de protección de los mares] Parley for the Oceans, que consistía en tejer el plástico recuperado del océano en un extraordinario tejido superfino y delicado. Esta temporada, integramos el tejido en múltiples piezas, algunos looks completos, también».

Aquí puedes ver el cortometraje «Earthrise«:

Foto encabezado: Iris Van Herpen

Claudia Asensio

Grado en periodismo UCLM. Me encanta mezclar historia, moda y arte.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

2 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.