Críticas de cine

‘El buen patrón’: una película que nos adentra en la vida de un hombre rancio a sus 60.

El pasado 21 de septiembre se estrenó ‘El buen patrón’ la película que nos representará en la gala de los Oscars.

El Buen patrón es la tercera colaboración que hacen el actor y el director tras ‘Los lunes al sol (2002)’ y ‘Loving Pablo (2017)’. La película se ha estrenado contando con el sobresaliente del público y crítica del Festival de San Sebastián. Además ha sido la película escogida por la Academia de Cine para representar a España en la categoría de Mejor película internacional en los próximos Premios Oscar. El próximo 21 de diciembre podremos saber si está nominada. 

En 2002 ganaron cinco premios Goya y se postulaban a los Oscars con ‘Los lunes al sol’ con el primer trabajo que realizaban Javier Bardem y Fernando León. El director vuelve con más energía que nunca a la ficción con este nuevo filme. 

La película relata la vida de Blanco, un hombre muy carismático propietario de una fábrica de balanzas industriales en una provincia de España. Tiene una pared en su casa con todos los premios acumulados por fabricar balanzas de calidad. Espera la visita de una comisión para poder sumar otro premio a su colección. Durante la espera le ocurren infinidad de problemáticas que parece que se van enredando entre sí. Esta película se encuentra entre la comedia y el drama. 

Fernando León detalla este nuevo filme como “el contraplano de ‘Los lunes al sol’. Su reverso tenebroso”. Aquella película hablaba del desempleo pero desde otro punto de vista. La película también te hacía  ensanchar la empatía, la lucha social y la solidaridad. Su nueva película por el contrario habla de la baja moral y de los empleos precarios. 

Bardem personifica un hombre narcisista al que solo le importa su empresa, y sobretodo poder hacerse con otro premio que le otorga la comisión. Es un hombre educado e inteligente, el perfecto jefe hasta que dejes de ser de su interés, entonces será tu mayor pesadilla. Encarna a ese grupo muy presente en España de hombre adinerado provinciano, que ha heredado la empresa gracias a su familia pero quieren creer que todo es por mérito propio. Un papel que parece ser la segunda piel de Javier Bardem, sus excelentes dotes interpretativos se hacen visibles en la pantalla. 

La película cuenta con momentos muy dramáticos y a pesar de introducir la comedia con sutileza no es una película para echar carcajadas ya que la gravedad del asunto que presentan no te lo permite. Esta película gana el título de ‘extraordinaria’ por dejarnos ver en pantalla la cotidianeidad, de permitirnos observar una réplica perfecta de un mal jefe. 

Andrea Martin

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.