El mejor cine

‘Alcarràs’, la película de Carla Simón que conquista Berlín

Carla Simón triunfa en Berlinale aunque, su participación casi no llega al Festival. 'Alcarrás' tiene previsto su estreno en primavera

Carla Simón ha hecho historia una vez más con una de sus producciones, AlcarrásAunque, la directora casi no llega al Festival Internacional de Cine de Berlín, finalmente, pudo alzarse ganadora de un premio.

Alcarrás es una historia familiar de un núcleo muy específico de campesinos que viven en Lleida. En realidad, la historia se basa en la propia vida de Carla, que ha vivido muy de cerca la agricultura. La familia protagonista cultiva melocotones y llevan más de ochenta años explotando el terreno pero, no será hasta este año que tengan que realizar su última cosecha.

La participación de Simón fue toda una sorpresa, porque el filme aún se encontraba en fase de postproducción cuando fue seleccionado para el Berlinale. Aún así, nada impidió que la directoria catalana pudiera hacerse con el Oso de Oro. Este, fue un acontecimiento histórico, pues el premio que Carla podrá lucir su estantería es el máximo reconocimiento del Festival y, de hecho, hace años que un español no lo consigue, concretamente 39 años.

Alcarrás no tiene artistas profesionales

Lo que comentan todos los medios desde este pasado miércoles, es el «milagro» que ha supuesto acabar con una mala racha y por fin poder traer el Oso de Oro a España. Porque, la producción de Carla Simón no cuenta con artistas profesionales sino, todo lo contrario. Los personajes de Alcarrás dominan el catalán y hacen la visualización del filme incomprensible en algunas ocasiones. Quizás, es eso mismo lo que cautivó en Berlín, la capacidad de relatar una historia sencilla, real, la que ha vivido la propia Carla, y no añadir casi ningún destello de ficción.

Simón ha realizado pocas, pero intensas producciones. Verano 1993, fue su primer largometraje y, también su primer éxito. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas eligieron este filme para representar España en los Óscar en 2017. Estiu 1993, que viene a ser Verano 1993, fue rodada en catalán. Y es que, no hay nadie más orgullosa de su tierra, de su condición al ser mujer en un mundo lleno de hombres, que Carla. De hecho, al recibir su último premio no dudó en apuntar que: «las directoras estamos aquí para quedarnos», y así esperamos que sea.

Geanina Urjuma

Me encanta escribir sobre temas de actualidad, moda y dar visibilidad a temas de los que nadie habla. Defensora de las mujeres.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

3 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.