El puente del Día del Trabajador se perfila como una excelente oportunidad para los amantes del séptimo arte, y las salas de cine lo saben. Por eso, adelantan los estrenos habituales del viernes al miércoles, con una oferta variada que abarca desde superproducciones internacionales hasta propuestas más intimistas del cine europeo y latinoamericano.
El título más esperado de la semana es Thunderbolts, la nueva incursión del universo Marvel en la gran pantalla. Esta vez, el protagonismo recae en un grupo de antihéroes tan disfuncionales como carismáticos: entre ellos, la letal Yelena Belova (Florence Pugh), el veterano Bucky Barnes (Sebastian Stan), el excéntrico Guardián Rojo (David Harbour) y la intrigante Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus). Dirigida por Jake Schreier, la película combina acción, humor y tensión emocional para refrescar la saga de superhéroes con una visión más caótica y humana.
Frente a la potencia comercial de Marvel, el cine español presenta una apuesta por la memoria y el drama en La buena letra, dirigida por Celia Rico. La cinta, ambientada en un pueblo del Levante en plena posguerra, narra la lucha silenciosa de una familia marcada por las secuelas del conflicto. Loreto Mauleón, Enric Auquer y Ana Rujas encabezan un reparto que profundiza en las heridas emocionales de una época compleja.
El cine europeo también brilla con Septiembre dice, dirigida por Ariane Labed. Esta historia íntima de dos hermanas que enfrentan el paso de la niñez a la adolescencia está ambientada en una casa de vacaciones en Irlanda. La cinta indaga en las relaciones familiares con una sensibilidad muy particular, en un entorno que actúa casi como un personaje más.
Para quienes buscan emociones fuertes, Ritos ocultos añade una dosis de misterio y terror. El filme, firmado por William Brent Bell, sitúa al espectador en un pequeño pueblo donde una niña desaparece durante una celebración ancestral. Lo que sigue es una oscura investigación que revela secretos siniestros de una comunidad hermética.
La nota ligera la pone Bienvenido a la montaña, una comedia italiana de Riccardo Milani que retrata con ternura y humor la lucha de una profesora por salvar una escuela rural del cierre. La película aborda temas como el arraigo, la despoblación y el poder transformador de la educación.
Completan la cartelera La historia de Souleymane, premiada en Cannes y los César, que narra la lucha diaria de un rider sin papeles en el París contemporáneo; y Kayara, una fábula histórica sobre una joven inca decidida a romper barreras de género para cumplir su sueño de convertirse en mensajera imperial.
Con esta diversidad de géneros y miradas, los cines españoles se preparan para una semana intensa en la que el cine, una vez más, se convierte en espejo de la sociedad, ventana a otros mundos y refugio en plena primavera.