Las pequeñas y medianas empresas han sufrido los estragos de la actual crisis sanitaria y, según el barómetro de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, casi un 15% de los negocios desaparecerán a causa de la pandemia. Además, casi el 96% de las empresas sufrirán las consecuencias de esta crisis.
En un mundo tan globalizado, donde las grandes empresas cada vez ganan más terreno, el sentido de cercanía se consigue adquiriendo en los pequeños negocios de barrio. Estos establecimientos locales crean comunidad, sentido de pertenencia, promueven el carácter de identidad y generan una fuerte confianza en el consumidor.
En esta crisis en la que el país se halla inmerso debido a la crisis sanitaria, favorecer el comercio local es de vital importancia. Para ello, existen muchos trucos para poder apoyar a este tipo de comercio desde casa. Según la app Phenix, que potencia el comercio local evitando el desperdicio de alimentos, se puede seguir estas pequeñas recomendaciones del día a día:
Phenix es una empresa certificada como B Corporation, un nuevo tipo de negocios que buscan el equilibrio entre sus objetivos y los beneficios, con la obligación legal de considerar el impacto de sus decisiones en sus empleados, clientes, proveedores, la comunidad y el medio ambiente.
Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…
El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…
Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…
Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…
La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…
El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…
Esta web usa cookies.