2020. Enero de un nuevo año y muchas novedades editoriales por venir y para disfrutar. Todos los géneros y gustos y todas las expectativas. Parece, como siempre también, que no nos dará tiempo a leer tanto como queremos, pero, también como siempre, vale la pena intentarlo.
Al rebufo de títulos como La villa de las telas, por ejemplo, llega este libro encantador ambientado en precisamente los años veinte del siglo pasado. Fue una época de esplendor en la moda, donde triunfaban colecciones de vestidos espectaculares y el genio de Coco Chanel. La protagonista es Fanny, hija de una familia propietaria de unos almacenes. Está cansada de las anticuadas prendas que se venden allí y quiere empezar una nueva vida en París como diseñadora.
La protagonista de este título es Lucía, una chica de pueblo, encantadora, normal, con algún kilo de más, y enamorada de Jesús, su novio de toda la vida, con el que quiere abrir un hotel rural. Pero también tiene un secreto: puede hablar con su perro King, su mejor amigo y consejero. Pero decide irse a Madrid a pasar una temporada con su prima Puri. Quiere estudiar hostelería y disfrutar de la gran ciudad. Conseguirá el trabajo que es el sueño de su vida: ser la asistente de Claudia Mora, la instagramer más famosa de España, a quien admira como si se tratara de una divinidad. Pero, como siempre, nada es lo que parece.
Novela policiaca con mucho ritmo e intriga, nos cuenta la historia de Gabo, comisario de policía retirado que dedicó su carrera a la lucha contra el terrorismo, y de Harry un terrorista que ha pasado los últimos veinte años en Colombia tras conseguir escapar de numerosos intentos de captura. Cuando los servicios de inteligencia españoles descubren que Harry ha vuelto a Madrid, piden a Gabo que averigüe extraoficialmente el motivo de su regreso. Una joven inspectora de Estupefacientes, Estela, lo ayudará en su búsqueda para impedir que este vuelva a actuar.
El escritor gallego nos trae una nueva novela negra ambientada en Vigo, donde el responsable de la Brigada de Investigación Criminal de la comisaría central se tendrá que enfrentar a una serie de asesinatos a cada cual más macabro, de una maldad difícil de aceptar. Cuando parece que ha comenzado a tirar de los hilos adecuados, nada será como pensaba, sino mucho, mucho peor.
Ambientada a finales del siglo XIX, esta novela vuelve a traernos una historia de aquellas primeras mujeres que se atrevieron a alzar la voz contra una sociedad que se negaba a escuchar. La protagonista en este caso es Micaela, una joven maestra que llega a Comillas, uno de los pueblos más elegantes de la costa cántabra (entonces y ahora), en el verano de 1883. Allí conoce a Héctor Balboa, un indiano que ha regresado de Cuba tras amasar una gran fortuna y que está construyendo una escuela para los hijos –pero no las hijas– de los locales. Micaela denunciará el caso para que también las niñas puedan recibir la educación que merecen.
Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…
El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…
Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…
Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…
La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…
El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…
Esta web usa cookies.