LifeStyle

¿Te obsesionas y buscas siempre lo malo en tí? Necesitas el «efecto del lago Wobegon»

Aunque el efecto del lago Wobegon pueda parecer un signo de soberbia y falta de sensibilidad, muchas veces puede ayudarte

No somos perfectos. Nadie lo es. Incluso se podría decir que la perfección como tal, no existe. ¿Y entonces por qué nos empeñamos siempre en alcanzar nuestro “yo ideal”?

Siempre nos miramos y sentimos que estamos llenos de fallos. Siempre nos obsesionamos en buscar lo malo de nosotros y nos centramos únicamente en todo aquello que hacemos mal. No nos dejamos un margen de error. Nos culpabilizamos y nos criticamos con dureza cuando algo no sale como desearíamos y entonces aparecen los sentimientos de miedo, vergüenza e inseguridad.

Ahora “Imagina un niño pequeño que se ha tropezado y empieza a llorar. ¿Le diríamos que es un desastre y se lo merece por no estar atento? ¿O lo abrazaríamos y le daríamos afecto? Y si nuestro mejor amigo llora porque le ha dejado su pareja, ¿le diríamos ‘eres un desastre y no me extraña’? ¿O le daríamos palabras de aliento? Obviamente lo segundo, porque están sufriendo y queremos consolarlos”, nos dice el doctor Javier Garcia Campayo, del servicio de psiquiatría del Hospital Miguel Servet en Zaragoza.

“Pero, curiosamente, si a nosotros nos sale algo mal, nos machacamos y criticamos, nos decimos cosas que no se las diríamos a ninguna otra persona, y que nadie nos diría a nosotros, ni nuestro peor enemigo. Si dar afecto y no criticar es lo razonable con niños pequeños y amigos, ¿por qué no hacemos lo mismo con nosotros mismos? Ese es el principio de la autocompasión”, explica.

De este modo, todo ello desemboca en el desarrollo de una gran exigencia y crítica no solo hacía nosotros mismos, sino también hacia el resto de nuestro entorno. Es por ello que, muchas veces, cuando tenemos que describirnos a nosotros mismos frente a otras personas resaltamos esas fortalezas y esas virtudes que luego olvidamos.

«No debemos infravalorar nuestras capacidades, pero tampoco debemos pecar con soberbia. Se debe reconocer que, si algo no sale como queremos, es culpa nuestra y debemos asumir la responsabilidad para llevar una vida saludable»

Esa manía por la que tendemos a exagerar las virtudes propias tiene un nombre: el efecto Lago Wobegon. En un artículo de Psicología y Mente explican que «sobrestimar las capacidades propias en comparación con la de los demás es una tendencia que existe en prácticamente todos los seres humanos». De hecho, el efecto tiene este nombre en relación a una ciudad ficticia creada por el autor Garrison Keillor. En esta ciudad prototípica todos los hombres son guapos, todas las mujeres son fuertes y todos los niños están por encima de la media.

Es por ello por lo que todo lo malo que ocurre, se atribuye a un infortunio o a una especie de conspiración que el planeta tiene en nuestra contra. Siempre pensamos que todo lo negativo que nos pasa es por culpa de terceros, en lugar de pensar que tal vez, hemos hecho algo mal nosotros. Por eso mismo, lo mejor es aplicar esta medida dentro de unos límites tal y como explican desde Psicología y mente «Si se da dentro de unos límites más o menos saludables, puede ser un factor de protección de la autoestima y para evitar que se den psicopatologías».

Así, se recomienda llegar a un punto medio. No debemos infravalorar nuestras capacidades, pero tampoco debemos pecar con soberbia. Se debe reconocer que, si algo no sale como queremos, es culpa nuestra y debemos asumir la responsabilidad para llevar una vida saludable.

Ana Diaz Barranco

Madrileña y estudiante de Periodismo. Escribo sobre arte y cultura, la mayoría de las veces. Porque como decía Voltaire "La escritura es la pintura de la voz"

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

2 días hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.