Críticas de cine

Sole: ‘Donde lo natural y cotidiano habla por sí solo’

Carlo Sironi lanza su filme natural e inusual donde muestra la realidad de la maternidad subrogada y la vida de estas madres sin alterar ninguna actuación

A ‘Sole’ no le hace falta maquillar el acto ni hacer uso de efectos especiales para mostrar la realidad de la maternidad subrogada. Este filme italiano del director Carlo Sironi ha ganado el Premio FEDIC del Festival de Venecia con un estilo minimalista e inusual en el cine dramático.

La película trata de una historia que perfectamente pasa en la vida de muchas madres. Ermanno (Claudio Segaluscio) es un joven italiano que pasa gran parte de su tiempo en jugar a las máquinas tragaperras. Su tío Fabio (Bruno Buzzi) le encarga, a cambio de 4.000 euros, que se haga pasar por la pareja de una mujer polaca embarazada de siete meses, Lena (Sandra Drzymalska). Todo esto para un simple fin: que Lena le venda a su propio hijo a la pareja de Fabio y Bianca (Barbara Ronchi), los cuales son estériles.

Clip de ‘Sole’ Foto: cineuropeo

Está compuesta y grabada de una manera tan cotidiana y natural que se parece a la estética del documental. Los planos son sencillos y fijos, pues no hay movimientos de cámara durante la actuación. El escenario es muy familiar y, a la vez, poco conocido y atractivo. En la gran parte de la obra aparecen escenas interiores, como las casas del joven y su tío, el bar y el hospital. Asimismo, aunque esté grabada en Italia, no aparecen imágenes de la ciudad que conocemos, sino de barrios obreros de las afueras.

Sironi ha escogido a actores muy poco conocidos y que perfeccionan el papel que les toca. Sobre todo, la pareja de jóvenes se adapta a la situación y ambiente que muchas madres les toca vivir hoy en día. El silencio y la falta de diálogo son los dos elementos que más impactan. Los personajes planos siguen la misma actitud desde el principio hasta el fin, pues son muy serenos y tranquilos. Sin embargo, es así como se debe de actuar en este tipo de película. La música también es escasa y solamente aparece en escenas donde hay verdadera tensión y nerviosismo.

‘Sole’ es un filme donde la expresión verbal está de más, ya que la poca conversación y las miradas en blanco brillan y hablan por ellas solas. Es un claro ejemplo de que no hacen falta recursos de postproducción para llamar la atención del espectador y alarmarle con la realidad que a muchas les tocan vivir (Valoración 7/10).


Foto de encabezado: El País

Marta Pedraza

Periodista aficionada a la moda y lifestyle. Me gusta estar informada de las tendencias de cada temporada y subir mis looks a 21 Buttons. En mi armario no puede faltar una blazer, una camisa blanca y unos jeans. Amante de la literatura y el arte. Siempre me encontrarás surgida en una novela de Elisabet Benavent.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.