Eurovision: de Madrid a Basilea

¿Quién es Nemo? Un ganadore de Eurovisión que cambió el código y abrió la mente

Este año Suiza se lleva la tercera victoria de la mano de Nemo, el cantante no binario con su canción 'The Code'

¡Eurovisión 2024 tiene su ganador! Nemo se lleva el micrófono de cristal, con su canción ‘The Code’, aunque este año el Festival de Eurovisión 2024, tuvo una polémica con la participación de Israel que tuvo silbidos y abucheos durante su presentación, y fue modificado con aplausos y también con la expulsión del representante de Países Bajos, esto no fue un impedimento para seguir con los planes. 

Sin embargo, las apuestas, apuntaba a que el ganador de esta edición sería Croacia, seguido de Israel y Suiza. En el cual, contaba con la cuota más alta en las casas de apuestas, horas antes de realizarse el festival.

Nemo

Cabe resaltar, que el voto del jurado popular tiene más peso sobre el voto del jurado, es decir, el 50,6% le correspondería al público y un 49,4% al jurado, en donde todos los países se le otorgan unas puntuaciones que va desde el 1 al 8, 10 y 12 puntos.

Nemo es oficialmente el ganador de Eurovisión

No obstante, Suiza estaba muy lejos de poder superar a Croacia, pero las votaciones del jurado profesional, sí que le dieron una ventaja, que fue el que le hizo conseguir la victoria, y que el televoto apoyo a Nemo, y con 227 puntos, supero a Croacia, que fue el máximo favorito del público con 337 votos, pero no obtuvo tanto con el jurado profesional y así Suiza se levanta ganador con 591 puntos (365 puntos del jurado y 226, del televoto).

Nemo

 Y así Nemo, el cantante de 25 años, consiguió la victoria con una canción autobiográfica en el que cuenta su viaje en autodescubrimiento y aceptación, en el que protege su identidad no binaria y se pregunta sobre las normas de género tradicionales, con la letra y una melodía cautivante se convierte ya en un referente para la comunidad LGTBI+.

El código con el que el cantante, rompe su canción, simboliza las normas sociales y las expectativas de género que se ha guardado durante mucho tiempo. En el que, Nemo se mueve constantemente buscando un equilibrio, que se representa a sí mismo. Además, usa un collar de peonza que lleva durante toda la actuación, reforzando el simbolismo de los estándares sociales. Y el momento más impactante es al final de la canción, en donde encuentra el equilibrio y grita  «he roto el código», y así se arranca el collar con las manos, en el que simboliza su aceptación personal. ¿Qué te pareció la victoria de Suiza?

Nahary Bolivar Cardoza

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

11 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.