PORTUGAL NO PARTICIPARÁ EN EUROVISIÓN 2016

CRISTINA UBAL | Valladolid, 09 Octubre

El conocido Festival internacional de la canción, Eurovisión, ya va por su 61º edición, que se celebrará los días 10, 12 y 14 de mayo del próximo año en la ciudad sueca de Estocolmo, pero Portugal no viajará hasta allí ya que ha decidido ausentarse en el certamen alegando motivos económicos.

La delegación lusa afirmó que su retirada del certamen es eventual y prevé regresar el próximo año, en 2017. La empresa de Radio difusión pública de Portugal ha tomado esta decisión después de una larga y cuidadosa evaluación» de su participación en este evento musical, y por «la necesidad de reemplazar y crear nuevos contenidos». Los motivos que han llevado a Portugal a tomar esta determinación han sido principalmente económicos, la televisión pública del país, RTP, alude al gasto prohibitivo en derechos deportivos: un 50% del presupuesto han ido a parar a la Eurocopa, la Liga de Campeones y los Juegos Olímpicos, esta sería la razón principal por la que ningún representante portugués cantará en el escenario de la LXI edición de Eurovisión; pero también RTP añadió que los últimos cinco años no han sido buenos para el país en el Festival.

Portugal ostenta el récord de ser el país que más veces ha participado en el concurso, nada más y nada menos que en 48 ocasiones, aunque sin ganar ninguna de ellas. Su mejor resultado fue en el año 1996 con Lúcia Moniz y su canción «O meu coração não tem cor», que obtuvo el sexto puesto. Pero desde el 2010 el país luso no llega a la final y su último representante Leonor Andrade quedó en el 14º puesto, el año pasado.

Los eurofans portugueses ante esta noticia se han puesto ‘manos a la obra’ y han enviado un escrito al directivo de la RTP, con ideas recogidas entre los socios del club de fans, para acabar con la situación de su país en el certamen musical. Piden realizar un debate sobre la participación de Portugal en Eurovisión y una estrategia con la que puedan obtener un gran resultado en la próxima participación.

Pese a la salida de Portugal, el reto de igualar la mayor participación histórica en el próximo festival todavía es posible. 36 países ya han confirmado que enviarán delegación a Estocolmo y otros tres (San Marino, Bosnia y Bulgaria) se han preinscrito. Los eurofans de todo el mundo tienen una cita obligatoria en mayo del próximo año en Suecia.

Cristina Ubal

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

2 días hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.