Lo + en series

Porqué nos quedamos con la primera versión mexicana de ‘Rebelde’

Tras el lanzamiento de el reboot de Rebelde, analizamos el porqué la primera versión es mejor que la de Netflix. ¡No te lo pierdas!

Ya sabemos la moda de hacer remake a series o películas, y no podemos estar más emocionados de revivir una vez más el sentimiento y la historia de muchos de nuestros actores/actrices favoritos/as. Pero, en el caso de «Rebelde», preferimos  la versión de 2004 mexicana, en detrimento del reboot de Netflix.

Por supuesto, en ningún momento tachamos como no visible el Elite Way School, simplemente, es una versión menos potente y rebelde de cómo lo fue la primera. Quizás lo que caracteriza a «Rebelde» siempre ha sido ese toque de humor en sus escenas y personajes, así como la personalidad única de los componentes de la banda. Cabe destacar que «Rebelde Way» argentina, fue la primera serie en tomar éxito de su historia, y posteriormente se le sumó la de México. Pero, si tenemos que elegir entre uno de los elencos mexicanos, preferimos el creado en 2004.

En una primera toma de contacto con la serie, pudimos ver que muchas canciones de la primera se han usado para esta segunda. Lo que caracterizaba a «Rebelde» a secas, era su música y el sentimiento que le pusieron a cada letra. De hecho, de ese cast han salido grandes cantantes como Dulce María y Maite Perroni. Está bien que se le quiera hacer un guiño de respeto a esta versión, ¿pero era necesario seguir con las mismas canciones? Estos hits han acompañado a lo largo de los años a muchos jóvenes (y no tan jóvenes) ¿No hubiese sido mejor añadir nuevos temas con los que los adolescentes de hoy se identifiquen?

Cover de Rebelde (Netflix)

Interpretación de RBD 2004

La respuesta de Netflix hacia las críticas que ha obtenido la serie se basan en que los años han pasado, y esta nueva generación es la que hará que la juventud se sienta identificada. Pero, sin saberlo, intentan implantar la rebeldía en sus actores y actrices del mismo modo que en 2004. Como hemos nombrado en líneas más arriba, se mantienen canciones antiguas, además de querer recrear historias de amor como la de Mía y Miguel. Otro aspecto, que no se deja entender muy bien, es porqué hay una necesidad aparente de revivir a cada personaje de RBD. Siguiendo la idea de crear nuevos referentes para las generaciones actuales…¿Porqué mantener la esencia viva de una Mía Colucci, o un Diego? 

En pocas palabras, querer hacer un reboot está muy bien, pero intentar que se asemeje lo máximo posible a la idea de partida… No es tan «way». La misma versión mexicana intentó alejar a sus personajes lo máximo posible de los argentinos, para representar a otro público, en este caso, menos serio.

Geanina Urjuma

Me encanta escribir sobre temas de actualidad, moda y dar visibilidad a temas de los que nadie habla. Defensora de las mujeres.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

12 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.