Categorías: Sin categoría

¿Por qué es ideal consumir alimentos naturales e integrales?

Gracias a El Método de los 4 Elementos conseguimos un balance entre macro y micro nutrientes consiguiendo que nuestro cuerpo digiera los alimentos de la forma más saludable posible

Cada vez prestamos más atención a nuestra alimentación, y sabemos que lo ideal y recomendado por los nutricionistas por el bien de nuestra salud es que optemos por consumir alimentos naturales e integrales, pero ¿realmente sabemos el por qué?

“Es importante comprender el proceso que se lleva a cabo en nuestro cuerpo al digerir los diferentes alimentos, ya que nos indicará la energía que obtenemos y la calidad de las nutrientes. Esto dependerá directamente del índice glicémico de los alimentos que nos va a determinar cómo estamos obteniendo la energía y sustratos de ese alimento y, por tanto, las funciones que está haciendo nuestro cuerpo para asimilarlo comenta Fran Sabal, autora del libro Nutrición Emocional y especialista en gestión emocional.

¿Cuál es el proceso que lleva a cabo nuestro cuerpo para digerir los alimentos?

Lo que nos va a servir para tomar en cuenta el proceso que sigue nuestro cuerpo para obtener energía es conocer el índice glicémico de cada alimento que es cómo influye un alimento en tu glicemia, es decir, sobre tus niveles de azúcar en sangre.

Cuando consumimos alimentos procesados ricos en grasas saturadas y azucares refinados, se libera rápidamente el azúcar en sangre, lo cual se considera que es un alimento de alto índice glicémico.

Esta rápida liberación hace que nuestro páncreas libere insulina y que los órganos comiencen a absorber esta azúcar en sangre, hasta llenar sus reservas.

Cuando las reservas de los órganos se llenan, el azúcar que sigue circulando en la sangre necesita ser retirada lo antes posible, ya que genera acidificación y oxidación en nuestro cuerpo, lo cual promueve el desarrollo de enfermedades y envejecimiento precoz, con lo cual, el cuerpo se moviliza rápidamente para poder disminuir las glicemias y para esto entra en juego el tejido graso, el cual tiene reservas infinitas y para reservar esta azúcar, la convierte en grasa y así acumulamos cada vez más grasa.

Además, al subir la glucosa de forma muy rápida, también baja de forma muy rápida, provocando que volvamos a sentir hambre y, por lo tanto, nos incite a seguir comiendo.

En cambio, cuando consumimos alimentos naturales o integrales, lo que ocurre es que el índice glicémico es más bajo, y consiguen que no solo que no se dispare la insulina, sino que se mantenga de una forma más constante y nuestro cuerpo vaya asimilando y transformando el azúcar en energía a un ritmo adecuado, lo que nos ayuda a prevenir enfermedades y reducir la acumulación de grasa.

¿Cómo conseguir una carga glicémica baja?

Mediante el equilibrio entre macro y micro nutrientes en donde Fran habla El Método de los 4 Elementos. “Cuando vamos a comer algo tenemos que conseguir un balance glicémico de los alimentos que vamos a consumir. Si combinamos alimentos altos en azúcares, la carga glicémica va a ser muy alta, en cambio, si combinamos uno con alta carga glicémica con uno que sea muy baja, lo equilibramos y el nivel de azúcar en sangre será menor y estará compensado” comenta la autora.

El Método de los 4 Elementos consiste en un equilibrio entre:

  • Grasas saludables: que se encuentran en los aceites, frutos secos, semillas, aguacate, coco, aceitunas entre otros.
  • Hidratos de carbono: podemos obtenerlos en todos los cereales como la pasta, el arroz, la avena, entre otras, pero debemos consumirlos de forma integral, ya que integral viene de la palabra íntegro lo cual significa que conserva sus propiedades naturales.
  • Proteínas: Las encontramos principalmente en las carnes, carnes vegetales, pescados, mariscos, huevos, lácteos y legumbres.
  • Vitaminas y minerales: principalmente los obtenemos de las frutas y verduras.

En la  Escuela de Nutrición Emocional  trabajan todos estos temas en profundidad con miles de alumnas en todo el mundo que han conseguido cambiar sus vidas a mejor gracias a la perspectiva de la Nutrición Emocional.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.