Un café con..

Natalia Millán: ‘La danza es la gran desconocida de este país’

Hoy hablamos con Natalia Millán, una de las actrices protagonistas de 'El Mensaje' que nos dedica unos minutos para hablar de cultura y vida con nosotros.

La pasada semana se estrenaba ‘El Mensaje’ en el Teatro Lara de Madrid, la nueva obra de Ramón Paso junto a Natalia Millán, Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat y Carlos Seguí. Una comedia apasionante que dará un vuelco a tu corazón entre carcajadas. Por ello, hoy hablamos con Natalia Millán, una de las actrices protagonistas de la trama que nos dedica unos minutos para hablar de cultura y vida con nosotros. 

¿Aceptarías un millón de euros por vender tus secretos?

No creo que se de la situación porque nadie me va ha dar un millón de euros, porque mis secretos no valen ni cien euros. Me lo pensaría. Yo creo que cada uno es dueño de sus secretos y cada uno hace lo que le da la gana. Habría que mirar si es lícito porque lo malo, lo inmoral, es revelar los secretos de los otros, no los tuyos propios. Revelar los de uno mismo, que cada uno que haga lo que quiera. 

Estamos en un momento complicado con el tema pandemia y está afectando a todos los niveles culturales ¿cómo se lleva subir al escenario en plena pandemia?

Estoy emocionada de volver al teatro, no he estado totalmente parada, pero ha sido un año muy complicado. Estaba en Billy Elliot tan feliz, se cortó y posiblemente, sea definitivo, quizás se retome la siguiente temporada, pero, por ahora está parado. Ha sido un año entero muy duro y de incertidumbre, de no saber que iba a pasar. Y ahora, que se ve la luz al final del túnel o eso parece, volver a Madrid, volver hacer temporada y en el Teatro Lara, sé que me emocionará mucho. Ver al público con mascarilla para ver teatro, porque ama el teatro, es muy emocionante. Vivo la vida con mucha esperanza, esperando que todo se normalice pero sabiendo que aún nos quedan unos meses un poco duros. 

‘Ver al público con mascarilla para ver teatro, porque ama el teatro, es muy emocionante’

¿Crees que el teatro y la danza los grandes olvidados de la cultura?

Sin duda creo que sale peor parado la danza. La danza en este país está muy mal valorada, España da unos bailarines maravillosos, yo siempre pienso será por el sol, por la dieta mediterránea, será por nuestro temperamento, por el clima, no sé. Pero, la danza en este país no termina de cuajar, ni de arrancar. Yo viví los años 80, que fueron unos años muy efervescentes para la danza contemporánea, con muchísimas compañías y parecía que era imparable. Pero, no sé que pasa con la danza, en este país, que es un misterio. Así que creo que la peor parada es la danza. Posiblemente, sea de los profesionales artísticos peor pagados y son los que más trabajan, los que más estudian y los que mejor disciplina tienen. En los musicales cuando llega algún compañero o compañera nuevo que no ha trabajado con bailarines, flipan, por el nivel de compromiso y disciplina.

Yo creo que la danza es la gran desconocida de este país. Una asignatura pendiente del sistema educativo español es incorporar la danza como una asignatura más, es fundamental. Porque la danza española es de una calidad y de un patrimonio artístico que nos valoran más fuera de nuestro país que dentro. Los ingleses, tienen un Shakespeare y mira todo lo que les ha dado, nosotros tenemos un siglo de oro, entero. De verdad, con la danza española, el flamenco y la escuela bolera deberíamos hacer una reivindicación porque no lo valoramos con la importancia que tiene. 

Imagen de una escena de ‘El Mensaje’

¿Cómo de difícil es encontrar papeles femeninos en el teatro?¿Es difícil ser mujer en el mundo de la cultura?

A mí es que ser mujer me parece algo maravilloso y estoy feliz de que en el reparto de la naturaleza, me tocase ser mujer. Es muy injusto que a lo largo de la historia no se haya valorado a la mujer, también es apasionante el momento que estamos viviendo, aunque es muy confuso, es el momento de la confrontación, no solo por el tema de la mujer, en todo, estamos en un momento de una polarización extrema y absurda. Pero, es muy apasionante este momento en el que ya hay una conciencia en el que hay que conseguir una justicia entre los hombres y las mujeres. Hay veces que parece que damos un paso atrás, pero no, esto no lo para nadie. Me satisface mucho cuando hay iniciativas como la de esta compañía que cuida especialmente los papeles femeninos. Si la cultura y el teatro reflejan la realidad, tendremos que ser mitad y mitad. Despacio pero, poco a poco, se va cambiando.

¿Es importante hacer el teatro con el corazón?

Solo se puede hacer con el corazón, con el corazón mandando, a su servicio y luego ya lo que venga.

¿Cuál es tu butaca de teatro ideal para Natalia Millán?

La mía sería centrada, no muy delante, ni muy detrás. A una distancia considerable, que tenga la perspectiva completa del escenario, pero que no llegue a perder al expresión. Pero no muy cerca. Prefiero tener un poco más de perspectiva. 

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

24 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.