Valiente y poderosa. Melody ha realizado un pase perfecto en la que ha sido la primera vez que interpreta ‘Esa Diva‘ ante la prensa en Basilea. Los medios acreditados han podido descubrir una de las sorpresas escénicas mejores guardadas de la actuación de España.
Melody ha tomado el centro del escenario sobre una plataforma ligeramente elevada y envuelta en sombras. El juego de luces ha mostrado su silueta de perfil, momento en el que ha cobrado protagonismo la expresividad de la mano de la artista. Su presencia en este punto inicial es serena pero intensa. A medida que se ha abierto el plano, se ha ido percibiendo la imponente cola del vestido de Melody. De repente, la cola de su vestido se ha rasgado en un efecto sorprendente. De su interior han emergido los cinco bailarines. Es en una potente metáfora visual de transformación y de libertad.
Con el cambio de ritmo en la canción, Melody ha descendido de la plataforma mientras una alfombra roja LED se ha desplegado ante ella. Ha avanzado hacia el público y la cámara por la pasarela del escenario, cada vez siendo una diva más empoderada. En el primer estribillo, Melody ha reaparecido desde detrás de un gran telón teatral estrenando una nueva imagen: un mono brillante, plateado y moderno que resalta su carisma escénico. La coreografía ha aumentado de intensidad, conduciendo a la actuación a su punto álgido. En un gesto simbólico, Melody ha alzado la mano y el telón ha caído, revelando una plataforma con textura de mármol blanco, flanqueada por escaleras gemelas.
El dance break se ha vuelto más potente y ahí es cuando Melody sube a la cima de las escaleras. Desde allí, la artista se ha mostrado poderosa. Muy sonriente y enérgica, es una diva que tiene el control y que disfruta de su momento. Al alcanzar el agudo, las montañas se estremecen y las grietas se extienden por el suelo, en un final intenso que refleja la fuerza y la gran potencia de la voz de la representante española.
La evolución de la “diva”
Mario Ruiz, director creativo, ha explicado que todo el concepto de ‘ESA DIVA’ gira en torno a la evolución de la diva y se divide en tres actos. La actuación comienza con referencias clásicas a la cultura española, como el vestido negro de cola y el sombrero cordobés.
El segundo acto arranca cuando Melody aparece de detrás de un gran telón rojo como una diva de teatro, ya con su icónico body plateado. Esta parte, dice Ruiz, reconoce a “las miles de artistas que no son famosas pero que trabajan duro día a día sobre las tablas de los teatros del mundo”. Además de con el telón, la escenografía crea el ambiente de un teatro con el mármol negro de los visuales y con las luces más cálidas.
Con la caída del telón, Melody da paso al tercer y último acto, hacia una diva más moderna, que sube a lo más alto por los escalones. Paso a paso, avanza hacia la cima. Ella sola, con su trabajo y con su voz, rompe con todo. Por eso, explica el director creativo, se abren las grietas en un material tan duro como el mármol. Al final, ese mármol, que antes era negro, se convierte en blanco, más vistoso y luminoso.
Otro de sus objetivos con los visuales era “que el propio escenario de Basilea se mimetizase con nuestro “teatro”. Hemos integrado las montañas que ya hay con nuevas montañas LED”. Las columnas griegas, concluye, “representan a la cuna del teatro y se enmarcan en el gran pórtico que forma parte del escenario de este año”.
El 16 de mayo de 2025, Netflix estrenará Legado, su nueva apuesta de ficción nacional…
Mayte Zaldívar ha decidido hablar abiertamente sobre uno de los capítulos más delicados de su…
Marta Riesco prepara las maletas para viajar a Basilea, Suiza, como enviada especial de La…
Melody continúa su andadura eurovisiva desde Basilea con paso firme. Este sábado 10 de mayo,…
Melody vuelve a estar en boca de todos, y no solo por representar a España…
Aitana acaba de dar el primer paso hacia una nueva etapa musical con el anuncio…
Esta web usa cookies.