Eurovision: de Madrid a Basilea

María Peláe desmitifica el flamenco en Eurovision y así lo ha contado

Hablamos con la malagueña, en el que no aguanto y habló sobre el flamenco como ha sido etiquetado de manera negativa y sin razón alguna

La cantante María Peláe, anunció su candidatura en el Benidorm Fest, punto de partida del Festival de Eurovisión, afirmó que una de las razones por las que decidió participar en el certamen fue por las críticas que recibió la participante anterior Blanca Paloma, con la canción flamencos, ‘Eaea’.

Por eso, cuando Blanca Paloma no logró los resultados esperados con su propuesta inicial para el Festival de Eurovisión 2023, muchos apuntaron al flamenco y se atrevieron a declarar que el flamenco nunca saldría bien del certamen. El veredicto y el juicio fueron un motor para María Pelae, que acudió al Benidorm Fest 2024 dispuesta a defender un género que está «siempre en el punto de mira».

La malagueña es de las 16 artistas elegida para participar en el tercera edición del Festival de TVE, en el que de todos solo quedará uno para representarnos en Malmö en 2024. De hecho, destaca como protagonista el cartel que se presentó este sábado 11 de noviembre en Sevilla en los Premios Latin Grammy, en presencia de verTele, donde damos nuestras primeras impresiones sobre ella y la candidatura. capaz de compartirlo. Intenta sorprenderte y «explorar las alturas».

María Peláe no aguanta y explota para hablar del flamenco

Tras su primera experiencia televisiva con ‘Tu Cara Me Suena’, María Peláe ha dado un paso adelante y se presenta en el Benidorm Fest 2024 en el momento adecuado, y aprovechando el momento habla sobre el flamenco: “ yo creo que ya quitando las etiquetas, siempre se habla de algo rígido, cuando algo es híbrido del flamenco, porque yo no canto flamenco, yo no soy cantadora, soy flamenca, por supuesto, los andares y haciendo un potaje».

 

No obstante, se reivindica ante los años anteriores argumentando «pero aquí la cosa es en el momento cuando hay un compás concreto, se tiende a culpar el género cuando en otro género no se culpa al genero, ¿no? El otro año hemos mandado a Eurovisión, pop, baladas, por lo que sea nos ha quedado bien y la culpa nunca ha sido de género, entonces también un poco quitar esos prejuicios esas connotaciones que puede tenerse con el flamenco, sobre todo, siendo conscientes que soy una híbrida flamenca, con todo el respeto que le tengo a mi compañero flamenco y yo lo que invito a a la gente a que la sienta, que deje prejuicios y si la siente bonita y le gusta yo ya me doy por contenta”.

Nahary Bolivar Cardoza

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

16 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.