El mejor cine

Las series nominadas a los globos de oro

El próximo 6 de enero se darán a conocer los ganadores de los globos de oro. Al parecer, lo más importante de esta ceremonia son los premios otorgados a las películas por ser la antesala de los Oscars, pero no hay que olvidar que las series también tienen su hueco en los globos de oro.

Entre las series más nominadas tenemos a The Crown que opta a 5 candidaturas. La serie de Netflix es una reconstrucción histórica de los momentos más importantes de la realeza británica. The Crown es una serie muy interesante porque no se centra en el buen vivir de la Reina Isabel, sino que se adentra en política, en situaciones conflictivas (guerras, relaciones tensas con otros países) y añade una profundidad psicológica a los personajes que se agradece. En general, es una ficción atractiva y de calidad. Además, las dos primeras temporadas estuvieran protagonizadas por Claire Foy y Matt Smith, estos han sido sustituidos por otros actores para interpretar a los personajes con una edad más avanzada.

The Crown en su tercera temporada.

The Crown opta a 5 candidaturas con su tercera temporada.

Por otro lado, Big Little Lies fue una de las revelaciones del 2017 y este año ha vuelto con una segunda temporada. Su productora, HBO, ha conseguido un éxito similar al que consiguieron cuando se estrenó por primera vez, tanto de público como de crítica (3 nominaciones a los globos de oro). En mi opinión, considero que la segunda temporada cuenta con unas actrices en estado de gracia, pero hay un problema con el guion, no avanza, está detenido. Cada episodio es una mera sucesión de diálogos ingeniosos y personajes fuertes pero no hay una buena trama que haga converger todo.

Escena de Big little lies.

Con Apple Tv en funcionamiento y sacando del horno su oferta para competir con las demás plataformas. La serie más nominada de la compañía estadounidense es The Morning Show, un relato sobre la realidad jerárquica y competitiva del periodismo. La ficción cuenta con estrellas de la talla como Jennifer Aniston, Reese Whiterspoon o Steve Carell y tiene la posibilidad de llevarse 3 premios.

Steve Carell y Jennifer Aniston en The Morning Show.

Todas estas series son dramáticas, en la categoría de comedia destacan dos de las mejores series del año según los críticos:

Barry de HBO se ha convertido con su segunda temporada en una serie de culto y ha confirmado su enorme calidad. Bill Hader es el protagonista de la historia centrada en un asesino a sueldo de Los Ángeles, que ha descubierto su pasión por la interpretación. La serie mezcla comicidad, situaciones y diálogos de forma ágil y atractiva. Opta a 3 globos de oro.

Bill Hader en la serie cómica Barry.

Barry de HBO se ha convertido con su segunda temporada en una serie de culto

La otra serie es la británica Fleabag creada por Phoebe Waller-Bridge. Los espectadores y los críticos se han deshecho en elogios, incidiendo en la impresionante construcción del personaje femenino principal. La serie puede ganar hasta 2 premios.

Protagonista de Fleabag.

La dos miniseries más nominadas son la revelación del año: Chernobyl de HBO, una reconstrucción del accidente nuclear sucedido en la Unión Soviética (4 nominaciones). Creedme de Netflix tiene las mismas nominaciones y se la ha denominado la “true detective” femenina, este apodo ya da un indicio sobre su calidad.

Chernobyl de HBO.
Creedme, disponible en Netflix.

Alguna de las ausencias más sonadas son: la última temporada de Juego de tronos, el final de Mr. Robot, la adaptación del universo de Alan Moore en la ficción Watchmen, la serie de Ava DuVernay Así nos ven, Euphoria, Mindhunter, Sex education…

La obra de Watchmen transformada en ficción de la mano de Damon Lindelof.
Euphoria.

No significa que las más nominados sean las mejores series del año. Algunas de las ficciones más interesantes no optan ni a un premio. De todas formas, pronto sabremos cuales son las ganadoras de los globos de oro.    

Oliver De la Torre

Estudiante de periodismo de la universidad Carlos III de Madrid. He participado en varios cortometrajes para la ECAM (escuela de cine de Madrid) entre los que destaca "Adosados" (2017). Soy cinéfilo, melómano y hedonista. Disfruto y aprendo de las pequeñas cosas que nos brinda la vida.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.