La calidad de vida y los avances en la medicina estética han hecho que la vida media de los españoles se alargue, y aunque la edad media aumenta, la apariencia física a lo largo de los años, en la mayoría de los casos se ve comprometida. Así, las imperfecciones faciales que pueden corregirse son los surcos y arrugas, que aparecen como consecuencia de la deshidratación y el envejecimiento de la piel, los labios finos y la asimetría labial. Se puede hacer mediante el aumento de pómulos, la sonrisa gingival y la corrección del surco naso geniano. La Dra. Juliana Mattozzi, ortodoncista y especialista en medicina estética nos da las claves para conocer cuáles son las 7 ventajas para rejuvenecer el rostro y en esta época del año.
«Una de las técnicas indicadas para la corrección de las imperfecciones faciales es el relleno facial reabsorbible mediante la infiltración de ácido hialurónico. Éste, es un polisacárido presente en numerosos tejidos y órganos de nuestro cuerpo: en los cartílagos, en el líquido sinovial de las articulaciones, en nuestra epidermis e incluso en el tejido conectivo, que sostiene la columna vertebral. Nos ayuda a atraer y mantener el agua ya que aporta grandes dosis de hidratación. El resultado que se obtiene es el remodelado del contorno facial, mediante la corrección de las arrugas finas y surcos. De esta manera se da volumen a determinadas zonas de la cara, como los labios y la zona cigomática malar», nos informa la Dra. Juliana Mattozzi.
Y añade: «También es muy utilizado en la hidratación de la piel y la mejoría de la absorción de líquidos de las células previniendo el envejecimiento prematuro de la piel. Además, previene las enfermedades oculares, manteniendo la buena salud de los ojos, y ayuda a fortalecer los ligamentos y tendones, así como a recuperar el tejido».
Hay dos maneras de aplicar el ácido hialurónico, según nos explica la Dra. Juliana Mattozzi:
El perfilado y el aumento de labios por infiltración subcutánea dura entre 9 meses y un año, dependiendo de la hidratación del paciente. ¡Por eso debemos hidratarnos bien durante todo el día! Además, no es aconsejable infiltraciones en épocas del año en las que la exposición solar es más frecuente porque, en ocasiones, pueden aparecer pequeños hematomas.
«Básicamente el ácido hialurónico y la toxina botulínica cumplen funciones diferentes. Por ejemplo, no podemos inmovilizar un músculo con ácido hialurónico pero sí con Botox. Con el ácido hialurónico tratamos de corregir las arrugas mediante la regeneración y reparación del tejido, mientras que con la toxina botulínica inmovilizamos el tejido para que la arruga no vaya a más y las marcas de expresión no se muestren. En nuestra clínica prevenimos y tratamos todas las posibles irregularidades que nos impiden tener una sonrisa ideal desde el punto de vista funcional y estético, por eso, desde el diagnóstico hasta la conclusión del tratamiento buscamos que el paciente quede completamente satisfecho», aclara la Dra. Juliana Mattozzi.
Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…
El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…
Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…
Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…
La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…
El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…
Esta web usa cookies.