El mejor cine

‘La piel del tambor’, lo nuevo de Amaia Salamanca llega al cine para revivir la novela de Pérez Reverte

Una coproducción de España, Italia y Colombia que se encuentra protagonizada por Richard Armitage y Amaia Salamanca.

Todas las novelas escritas por el gran autor Arturo Pérez Reverte siempre han estado tentando a todas aquellas personas que se dedican a contar historias a través de la cámara de cine. Son bastantes directores los que se han rendido ante las espectaculares historias de este autor de novelas. El último ha sido el director de cine colombiano, Sergi Dow, quien dirige ‘La piel del tambor’ una película que se va a estrenar este viernes 21 de octubre de 2022 en todos los cines de España. Con esta obra la lista de reproducciones cinematográficas asciende a 13, entre películas y series, que se encuentran inspiradas en las novelas del autor.

Durante la promoción de ‘La piel del tambor’ Pérez Reverte que no ha estado involucrado en el rodaje disipó ante los medios cualquier duda respecto al resultado final de la película: «la película esta extraordinaria. No ocurre siempre y cuando una película no me gusta me callo, ahora, cuando me gusta lo digo. Es una gran película», insiste el escritor de novelas quien quiso destacar el buen trabajo del director y de todo el equipo de los actores.

Arturo Pérez Reverte tiene un don para escribir novelas que se adapten al cine o la televisión

‘La piel del tambor cuenta con un elenco de actores y actrices que se encuentra encabezado por Richard Armitage (‘Robin Hood’, ‘El Hobbit’), quien interpreta a Quart el protagonista de la historia. Amaia Salamanca, es la otra protagonista de la historia, se mete en la piel de la joven aristócrata Macarena Bruner. Completan el reparto de la película Rodolfo Sancho que juega el papel de Pencho Gavira, ex marido de Macarena; y, Paul Guilfoyle quien interpreta al padre Spada.

Sergio Dow, director de la película, señala cual ha sido el principal reto de la película: «una obra emblemática, importante, que ha sido traducida a 32 idiomas en 50 países, de la que hay reimpresiones constantes. No se trataba de hacer una adaptación de la obra ni mucho menos, sino de mantener la integridad, que reflejara el espíritu, que el espectador que la viera reconociera que era una novela del escritor».

Una coproducción internacional

‘La piel del tambor’ es una coproducción entre España, Italia y Colombia. Por lo que ha tenido varios escenarios en ciudades como Roma y Sevilla, además de encontrarse rodada en inglés. Ni siquiera cuando los actores españoles mantienen una conversación dejan de hablar en inglés. Las historias más locales son las más universales, por eso se ha prescindido de los elementos propios del lugar donde se encuentra rodada. Un claro ejemplo de esto es el idioma.

 

Gabriela Bautista Palacios

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

14 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.