Categorías: Sin categoría

La Academia publica el listado de cortometrajes seleccionados para los Premios Goya

El listado con los 35 cortometrajes que entrarán a competir en la próxima edición de los Goya ha sido publicado

La Academia de cine ha publicado la lista de los 35 cortometrajes que han sido preseleccionados para competir en la 36ª edición de los Premios Goya, que se celebrará el 12 de febrero de 2022 en Valencia.

Las categorías para los cortometrajes son animación, documental y ficción; y han sido seleccionados por la comisión de cortometrajes, los cuales podrán ser votados por los académicos en las próximas semanas para seleccionar los finalistas.

Animación

  • Ehiza, del colectivo Hauazkena Taldea
  • Franceska, de Alberto Cano
  • Leopoldo el del bar, de Diego Porra
  • Nacer, de Roberto Valle
  • Oddity, de Anna Juesas García y Germán Chazarra
  • Parches, de Abraham López Guerrero, David Villarubia Lorenzo y Guillermo Hernández Alfaro
  • Proceso de selección, de Carla Pereira
  • The Monkey, de Lorenzo Degl’Innocenti y Xosé Zapata
  • Umbrellas, de Álvaro Robles y José Prats
  • Wayback, de Carlos Salgado.

Documental

  • A comuñón da miña prima Andrea, de Brandán Cerviño
  • Augas abisais, de Xacio Baño
  • Dajla: cine y olvido, de Arturo Dueñas Herrero
  • Figurante, de Nacho Fernández
  • Joseba Cruz, de Aleix Vilardebó Bofill
  • La sangre es blanca, de Óscar Vicentelli
  • Mama, de Pablo de la Chica
  • Mutha & The Death of Ham-Ma Fuku, de Daniel Suberviola
  • Quebrantos, de Koldo Almandoz de la Cruz y María Elorza Deias
  • Ulisses, de Joan Bover.

Ficción

  • Antes de la erupción, de Roberto Pérez Toledo
  • Cinco estrellas, de Roberto Jiménez Bozada
  • Coque, de Juanma Falcón y Miguel Ángel Faura
  • Dana, de Lucía Forner Segarra
  • Farrucas, de Ian de la Rosa
  • La banyera, de Sergi Martí Maltas
  • La caída del vencejo, de Gonzalo Quincoces
  • Mindanao, de Borja Soler
  • No me da la vida (malamente), de Alauda Ruíz de Azúa
  • Polvo somos, de Estibaliz Urresola Solaguren
  • Stanbrook, de Óscar Bernàcer
  • Tótem loba, de Verónica Echegui
  • Votamos, de Santiago Requejo
  • Xoves de comadres, de Noemí Chantada
  • Yalla, de Carlo D’Ursi.

En la pasada edición, los ganadores de cortometrajes fueron:

  • Categoría Animación:
    • Blue &Malone: Casos imposibles, de Abraham López Guerrero
  • Categoría Documental:
    • Biografía del cadáver de una mujer, de Mabel Lozano
  • Categoría Ficción:
    • A la cara, de Javier Marco
Juan María Villagrán

Comunicador. Decidí dedicar mi vida a la comunicación desde diferentes vías, como son las palabras, las redes sociales, la fotografía o el cine. Presentador y ponente de eventos. Me gusta vivir experiencias para poder contarlas.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.