Categorías: Sin categoría

José Coronado regresa como patriarca implacable en Legado, el nuevo drama familiar de Netflix

El 16 de mayo de 2025, Netflix estrenará Legado, su nueva apuesta de ficción nacional que llega con todos los ingredientes de un gran drama familiar.

El 16 de mayo de 2025, Netflix estrenará Legado, su nueva apuesta de ficción nacional que llega con todos los ingredientes de un gran drama familiar: poder, traición, secretos y una lucha encarnizada por conservar un imperio mediático. José Coronado encabeza el reparto como Federico Seligman, un magnate de la comunicación que regresa de una larga ausencia médica para descubrir que sus propios hijos han convertido su legado en algo irreconocible. Una historia de ambición y conflicto generacional que promete marcar un nuevo hito en el catálogo español de la plataforma.

Creada por Carlos Montero (ÉLITE, Respira), Pablo Alén y Breixo Corral (Mari(dos), Tres bodas de más), Legado es una serie de ocho episodios producida por El Desorden Crea, con dirección a cargo de Eduardo Chapero-Jackson (Sky Rojo) y Carlota Pereda (Cerdita). A medio camino entre el thriller empresarial y el drama familiar, la ficción pone el foco en el peso de la herencia, tanto emocional como económica, y en las tensiones que surgen cuando el poder se reparte entre generaciones que ya no se reconocen.

Federico Seligman (Coronado) ha construido durante décadas un imperio de medios de comunicación que representa no solo su fortuna, sino su identidad y su forma de entender el mundo. Sin embargo, una enfermedad lo obliga a retirarse durante dos años. A su regreso, no solo se encuentra con unos hijos irreconocibles, sino también con decisiones empresariales que considera una traición a sus principios. A partir de ahí, comenzará una lucha feroz para evitar que su apellido y su obra se diluyan, aunque eso implique enfrentarse frontalmente a su propia familia.

Los hijos de Federico están interpretados por un elenco coral que encarna la diversidad y complejidad emocional del relato. Belén Cuesta da vida a Yolanda, la hija mayor, aparentemente sensata pero con ambiciones ocultas; Diego Martín es Andrés, el estratega calculador; Natalia Huarte interpreta a Guadalupe, marcada por una historia personal llena de heridas no resueltas; y María Morera encarna a Lara, la menor, cuya juventud no impide que tenga un rol clave en el conflicto.

A su alrededor orbitan otros personajes fundamentales, interpretados por nombres de peso como Susi Sánchez, Mireia Portas, Gustavo Salmerón, Nico Romero, Iván Pellicer, Salva Reina y Lucas Nabor. Un reparto sólido que aporta distintas capas a una narrativa marcada por la tensión constante, los giros inesperados y la evolución psicológica de cada figura.

Foto: Netflix

Legado no solo promete enganchar al espectador con su trama de poder y rivalidad, sino que también plantea preguntas más profundas: ¿Qué significa realmente dejar un legado? ¿Se puede controlar lo que otros harán con lo que construimos? ¿Hasta dónde se debe llegar para defender lo propio cuando lo personal y lo profesional colisionan?

En esta ficción, José Coronado vuelve a demostrar su capacidad para encarnar figuras de autoridad complejas y cargadas de matices. Su Federico Seligman no es un héroe ni un villano, sino un hombre atrapado entre el miedo a desaparecer y la necesidad de imponer su visión, incluso a costa del amor de sus hijos. Una figura poderosa, pero también vulnerable, que se enfrenta a su propio reflejo distorsionado en las nuevas generaciones.

Con una producción cuidada, guiones firmados por tres de los guionistas más reconocidos del panorama nacional y una dirección que apuesta por el ritmo y la intensidad emocional, Legado se perfila como uno de los grandes estrenos de ficción española de este año. Un retrato contemporáneo de la lucha por el control, el peso del apellido y las fracturas invisibles que pueden hacer tambalear incluso los imperios más sólidos.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Mayte Zaldívar rompe su silencio sobre Julián Muñoz: “La cárcel me enseñó cosas malas, pero también algunas buenas”

Mayte Zaldívar ha decidido hablar abiertamente sobre uno de los capítulos más delicados de su…

13 horas hace

Melody se come el escenario en su primer ensayo con público y prensa en Eurovision 2025

Valiente y poderosa. Melody ha realizado un pase perfecto en la que ha sido la…

13 horas hace

Marta Riesco, enviada especial a Eurovisión 2025 por ‘La familia de la tele’

Marta Riesco prepara las maletas para viajar a Basilea, Suiza, como enviada especial de La…

1 día hace

Melody afina su propuesta en Basilea con un segundo ensayo vibrante antes de la semifinal de Eurovisión

Melody continúa su andadura eurovisiva desde Basilea con paso firme. Este sábado 10 de mayo,…

2 días hace

Melody, entre la Diva y la madurez: «Después de 25 años, tengo más claro que nunca quién soy»

Melody vuelve a estar en boca de todos, y no solo por representar a España…

2 días hace

Aitana anuncia ‘Cuarto Azul’, su álbum más internacional y personal: una nueva era de pop íntimo y universal

Aitana acaba de dar el primer paso hacia una nueva etapa musical con el anuncio…

2 días hace

Esta web usa cookies.