Festival Internacional de Cine de Venecia

Festival de Venecia 2023: las películas españolas que no podrás perderte

La 80ª edición de la Mostra regresa a la los canales de Venecia y por supuesto con un calendario lleno de proyecciones y estrellas

Este año, para concluir el verano, se volverá a celebrar el Festival Internacional de Cine de Venecia. Ahora, el gran evento artístico celebra su 80ª edición del 30 de agosto al 9 de septiembre, en uno de los escenarios más inciertos jamás vistos. En un contexto especial con el telón de fondo de la Huelga de Actores de Hollywood, te contamos todas las películas españolas que no te podrás perder.

Si bien muchas de las estrellas de cine más taquilleras de la actualidad no asistirán al evento, varios títulos de películas que se proyectan actualmente también han decidido retirarlos de la programación oficial debido a la falta de intérpretes en la alfombra roja. Mientras seguíamos el anuncio recientemente, nos enteramos de que Warner Bros, había anunciado la ausencia de Challengers en su calendario de eventos debido a que el personaje principal, Zendaya, no asistiría a la Mostra.

Películas españolas en el Festival de Venecia 2023

Veamos otro plato fuerte de esta edición, la gala que concluye con el sello español. Creada por el barcelonés Juan Antonio Bayona, en el que tuvo ayuda de la coproducción de Uruguay y Chile con «La sociedad de la nieve» recrea el famoso incidente real ocurrido en 1972 con los supervivientes del equipo de rugby en el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. El cual, se estrelló contra las montañas de los Andes y representará su lucha por sobrevivir, hasta llegar al canibalismo para poder alimentarse.

Una producción de Netflix con un elenco compuesto principalmente por jóvenes actores de Argentina y Uruguay. Y la historia que se visualizó anteriormente con ¡Viven! Esta es de Frank Marshall en 1993 y 1976, Los supervivientes de los Andes y del mexicano René Cardona.

Además, el corto Aitana está dirigido por Marina Alberti en Horizontes, trata sobre la ópera prima de Víctor Iriarte, un drama sobre la maternidad, con una sección paralela a las Jornadas de los Autores, que se presentará como proyección especial de la versión completa de este documental Frente a Guernica de Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi, en el cual será supervisada en el Museo Reina Sofía, y con la versión restaurada de La caza de Carlos Saura en Clásicos.

Nahary Bolivar Cardoza

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 hora hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.