El mejor cine

Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara, Medalla de Oro en los Premios Forqué

El galardón les será entregado en una gala presencial que se celebrará el 16 de enero en Madrid

Los cineastas Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara serán distinguidos con la Medalla de Oro de EGEDA en la 26 edición de los Premios José María Forqué. El galardón reconoce su trabajo conjunto durante más de 25 años en los que se destaca “una firme apuesta por nuevos realizadores que se han convertido en grandes figuras de nuestra industria, así como una gran tenacidad y constancia para sacar adelante sus propios proyectos”, en palabras de Enrique Cerezo, presidente del Consejo de Administración de EGEDA. La gala de entrega se llevará a cabo de forma presencial el próximo 16 de enero en IFEMA Palacio Municipal de Madrid.

Beatriz de la Gándara y Fernando Colomo llevan trabajando conjuntamente desde 1993 y han producido más de una veintena de trabajos en los que se evidencia una clara apuesta por los nuevos talentos. A lo largo de su carrera, han apoyado las óperas primas de grandes nombres de la cinematografía española como: Mariano Barroso (Mi hermano del alma, 1992), Icíar Bollaín (Hola. ¿Estás sola?, 1995), Daniel Calparsoro (Salto al vacío, 1995), Azucena Rodríguez (Entre rojas, 1995), Alfonso Albacete y David Menkes (Más que amor frenesí, 1996), Chema de la Peña (Shacky Carmine, 1998), Inés París y Daniela Fejerman (A mi madre le gustan las mujeres, 2001), Vicente Molina Foix (Sagitario, 2001) o Santiago Zannou (El truco del manco, 2008).

Dentro de la propia filmografía de Fernando Colomo, la simbiosis de ambos ha jugado un papel clave. Un trabajo conjunto que ha dado como fruto algunos trabajos icónicos como: Rosa Rosae, Los años bárbaros o Alegre ma non troppo, este último con Penélope Cruz, Rosa María Sardá o Jordi Mollá y que, entre otros reconocimientos, obtuvo el gran premio del jurado en el Festival de París o el premio al mejor guion en el Festival de Comedia de Peñíscola. Una asociación de talento que se prolongó durante décadas y que dio lugar también a películas como El efecto mariposa, Eso, Al sur de Granada, El próximo oriente, Rivales o La banda Picasso.

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

23 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.