La música de siempre

El vídeo viral de Jose Luis Perales ‘desde el más allá’

Las redes sociales y las "fake news" entierran a José Luis Perales mientras él está en Londres

En estos momentos, la desinformación está a la orden del día por la facilidad para poder inventar una información y que se globalice. También conocidas como «fake news», son noticias que tienden a circular a través de algunos medios de comunicación, redes sociales y sitios webs que cofunden a la opinión pública.

Ayer le pasó a José Luis Perales, el famoso cantautor español. En las redes sociales y algunos medios latinoamericanos habían comunicado que el artista había fallecido sobre las 9 de la noche de este lunes. Según estos medios, José Luis Perales había muerto ha causa de un infarto. Enseguida esta información comenzó ha compartirse por todo el mundo y su nombre conseguía convertirse en trending topic en las redes. Pero sorprendentemente, el cantautor estaba disfrutando de una cena en Londres rodeado de su familia. Tanto revuelo ha causado esta noticia que Wikipedia se ha actualizado añadiendo el 7 de agosto de 2023 como el día de su fallecimiento.

» CL: ¡Ante los rumores… os mandamos un saludo enorme desde Londres! , así comenzaba el propio José Luis Perales a dar señales de vida por Twitter y después subiendo un video hablando de lo sucedido, «De repente nos encontramos con que alguien con muy mala idea ha dicho que me he muerto. Estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca». La respuesta del cantautor se ha hecho viral también, llegando a tener 4,1 millones de reproducciones y 62 mil me gusta.

Podemos añadir otro caso de desinformación que se ha convertido en viral. La habilidad de saber identificar «fake news» , en la actualidad, tiene mucha importancia para cualquier persona que utilice internet. Para saber identificar si una información es falsa o no, hay que acostumbrase a fijarse en detalles como: verificar la fuente, analizar si es un titular sensacionalista y examinar el contenido. Además de investigar sobre la información obtenida o contrastar entre diferentes medios, no podemos quedarnos con la primera noticia que leamos.

Al comenzar a adaptar estos hábitos en nuestro día a día ,según nuestro criterio, podemos decidir si creernos esa noticia o no. La lucha contra las «fake news» es muy importante por las consecuencias que crean en la sociedad. Un ejemplo ha sido este caso, el fallecimiento de una persona que estaba disfrutando con su familia.

 

Estela Sánchez

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

5 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.