El mejor cine

El rodaje de la comedia ‘De Caperucita a loba’ corta la Gran Vía madrileña y la llena de unicornios

Chus Gutiérrez dirige la película con Marta González de Vega como protagonista, junto a Berto Romero, David Guapo, José Mota, Antonio Resines o Elena Irureta

De Caperucita a Loba es un largometraje ácido, divertido, con una visión femenina de las relaciones amorosas. Basado en la exitosa obra de teatro que lleva conquistando al público desde hace seis temporadas.  Ahora, salta a la gran pantalla bajo la dirección de la cineasta Chus Gutiérrez quien desde su ópera prima Sublet, con la que conquistó el premio Revelación del CEC y la nominación al Goya como directora novel, ha filmado una docena de largometrajes como Alma Gitana, El Calentito o Retorno a Hansala, nominada a 3 goyas en diferentes categorías.  

Con un elenco encabezado por Marta González de Vega, en su debut cinematográfico, y un reparto de grandes actores cómicos que la acompañan como Berto Romero, David Guapo, José Mota y el conocido intérprete peruano Marco Zunino encarnando a los principales hombres con los que la protagonista irá topándose en su camino. Junto a ellos, Martita de Graná y Melania Urbina se convertirán en las mejores amigas de nuestra protagonista, mientras que Antonio Resines y Elena Irureta serán los resignados padres de la misma.

El largometraje cuenta en su haber con el guion de la misma Marta González de Vega, protagonista de la película, campo en el que su experiencia la avala siendo, junto a Santiago Segura, guionista de las últimas comedias con más aceptación del público de nuestro país: Padre no hay más que uno, A todo Tren

De Caperucita a Loba está siendo producida e impulsada por Alvaro Ariza con su empresa Esto también pasará y con De Caperucita a Loba AIE en coproducción con Bowfinger Int. Pictures, Glow y Tondero. Con la participación del ICAA y PRIME VIDEO y con la distribución nacional e internacional de A contracorriente Films y Latido respectivamente. Llevando la producción ejecutiva de la misma Mª Luisa Gutiérrez Gómez, socia de de Bowfinger. 

De Caperucita a Loba entra esta semana en su segunda fase de rodaje y lo hace por la puerta grande:  Ayer miércoles, la producción cortó la Gran Vía madrileña, algo que el cine ha logrado en muy contadas ocasiones y gracias a la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, para… ¡¡¡llenarla de unicornios!!!! Los unicornios que acompañan a Marta, la protagonista de la historia, cada vez que cree haber encontrado el amor… (O algo que se le parece)

Muchas veces el cine, las canciones y la literatura nos cuentan que el amor tiene que ver con sufrir, con penas y conflictos. Sin embargo yo creo que el amor debería ser un lugar de disfrute y de alegría. Por eso me lancé encantada a rodar De Caperucita a Loba, porque me encanta la idea de demostrar que todas las caperucitas llevan una loba dentro. Sólo hace falta permitirse disfrutar…” comenta Chus Gutiérrez, directora de la película.  

En palabras de Marta González de Vega, guionista “De Caperucita a Loba es un concienzudo estudio de campo en el mundo de las relaciones basado en el conocido método del ensayo-ostión, que nos demostrará que la risa es la única forma de sobrevivir al patetismo en que nos coloca el amor, tanto a hombres como a mujeres. Porque todos somos igual de patéticos cuando nos enamoramos, y convertirnos al humor es nuestra única salvación. En el amor triunfa el que aplica esta máxima: el que ríe el último… ha perdido un tiempo precioso.”

Sinopsis

Una loba es una caperucita que ha aprendido a reírse de si misma. Y ese es el mayor superpoder que existe porque cuando nos convertimos al humor no hay nada que pueda hacernos daño. Una historia que nos demuestra que todos somos patéticos en el amor pero que aprender a reírnos de ello, convierte automáticamente el drama en comedia. Y por lo tanto a Caperucita en loba.

El proceso de conversión de Marta, nuestra protagonista, le llevará varios años y varios “tíos”, desde que decide convertirse en loba hasta que lo logra, porque tendrá que aprender que a la risa no se llega evitando el bosque del drama sino atravesándolo hasta el fondo.  Sometiéndose al método del “ensayo-ostión”, pasará por un montón de situaciones patéticas hasta que aprenda a abandonar el autoengaño y a enfrentar la realidad, descubriendo que del drama brota la risa y de la risa brota… el poder.

 

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

1 día hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

3 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.