El mejor cine

El cine de 2020 tiene formato digital

La crisis de la COVID-19 ha asentado grandes cambios en este último año, entre ellos, el estreno y el acceso al cine de 2020 en formato digital a través de las plataformas online.

La “nueva normalidad” nos ha traído cambios que, en mayor o menor medida, han afectado la vida tal y como la conocíamos. Ahora no salimos de casa sin mascarilla, la distancia social sustituye la cercanía y nuestros días huelen a gel hidroalcohólico. Aunque poco a poco (y siempre con prudencia y responsabilidad) vamos viendo la luz, hay situaciones que parecen haber llegado para quedarse. Junto a las mascarillas y los geles, el cine en formato digital se ha convertido en una nueva realidad que, si ya antes del confinamiento era cada vez más frecuente, ahora se encuentra a la orden del día.

El sector del cine ha sido uno de los más castigados por la pandemia. Se han paralizado rodajes, se han cerrado salas de proyección, muchos proyectos han quedado en stand by hasta que se ha ido permitiendo la salida paulatina de este Estado de Alarma. Pero lo que no ha desaparecido durante todo este tiempo ha sido la cultura. Es más, en este momento más que nunca hemos podido constatar su enorme relevancia e impacto en la vida de las personas.

Ante tal escollo y viendo la creciente demanda y necesidad de cultura y cine entre la población, han sido numerosas las películas que han optado por estrenarse en las plataformas digitales durante el confinamiento. De esta forma, los estrenos que acostumbrábamos a ver en los cines cerrados entonces a cal y canto se encontraban disponibles en nuestra televisión.

Plataformas como Netflix, HBO, Amazon Prime o Filmin han incluido en sus catálogos estrenos de nuevas producciones que han sustituido la gran pantalla por la modestia de nuestros hogares. Títulos como ‘Hogar’ (Álex Pastor, David Pastor; 2020), ‘Love, Wedding, Reapeat’ (Dean Craig; 2020) o ‘Dangerous lies’ (Michael Scott; 2020) vieron la luz por primera vez en las plataformas digitales.

Hogar, Álex y David Pastor (2020)

Pero los catálogos no solo se ampliaron con estrenos, sino que muchas películas estrenadas en los cines los meses previos a la crisis de la COVID-19 también están ya disponible en estas plataformas. Entre ellas, encontramos algunas como ‘Adú’ (Salvador Calvo; 2020), ’18 regalos’ (Francesco Amato; 2020), ‘The Vast of the Night’ (Andrew Patterson; 2019), ‘Knives Out’ (Rian Johnson, 2019), ‘Come to Daddy’ (Ant Timpson, 2020) o ‘La inocencia’ (Lucía Alemany, 2019), entre otros.

El fin del Estado de Alarma ha traído consigo la reapertura de las salas de cine y, con ella, la vuelta a los estrenos tradicionales en este formato. Sin embargo, el barco de las plataformas digitales parece ir viento en popa, convirtiéndose en una apuesta segura que, más que suplir un inconveniente momentáneo, ha abierto la veda a una nueva forma de hacer cine. Así, próximamente encontraremos en las plataformas estrenos de películas con rostros consolidados como, entre otros muchos, los de Penélope Cruz, Ana de Armas o Charlize Theron, así como estrenos tan esperados como el de ‘Ofrenda a la Tormenta’, la tercera entrega adaptada al cine de la trilogía del Baztán.

La relevancia de este innovador formato ha sido tal que la Academia de Cine encargada de los Premios Goya ha decidido considerar dentro de su selección a posibles candidatos los estrenos en plataformas digitales, de manera excepcional, en su próxima edición.

Si bien es cierto que todo indica a una leve y paulatina transición a lo digital, no debemos olvidar que ya vuelve a estar disponibles las salas de cine, y que en ellas nos aguardan grandes estrenos, grandes tramas y grandes experiencias que solo son posibles en un lugar acondicionado especialmente para acoger la magia que se genera en cada historia. Es el momento de saber sacar partido a lo mejor de los dos mundos, la novedad y lo de siempre, de disfrutar de los nuevos vientos sin abandonar la esencia de la tradición, de aprovechar la comodidad del plan de “peli y sofá” y de salir por fin de casa (con todas las medidas correspondientes de seguridad) a disfrutar la experiencia completa de la cultura y la magia de la gran pantalla.

Elena Romero

Estudiante de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. Muy del arte, muy del Sur, y muy de dejarme atrapar por las vueltas de la vida. De mayor quiero no dejar de aprender nunca.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

6 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.