Un café con..

Eduardo Guerrero: «La moda es pasajera y yo vine para quedarme»

El bailaor Eduardo Guerrero rinde homenaje a las mujeres en su nuevo espectáculo "Guerrero" el 12 de marzo en Madrid y tenemos la suerte de charlar con el artista

El próximo 12 de marzo, en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío de Madrid, el bailaor Eduardo Guerrero presenta Guerrero, un espectáculo que rinde homenaje a las mujeres bajo la premisa La mejor victoria es vencer sin combatir. En esta producción se centra en su relación con sus maestras representando toda una antología interpretada con acento propio y poderío. Desde HOY Magazine os traemos la entrevista que tuvimos el honor de hacerle al artista.
¿Cómo y por qué surge «Guerrero»?
El deseo de salir de la zona de confort, siempre estuve en grandes compañías y cuando comencé en solitario llevaba a cabo espectáculos más íntimos por lo que con Guerrero decidí dar un paso más en la escena y rodearme de tres cantaoras que formarán también parte de la coreografía. Y con ella cumplir un sueño, homenajear a todas esas mujeres que conformaron parte de mi vida.
¿Qué le inspiró a establecer la premisa “La mejor victoria es vencer sin combatir”?

Quería hablar de una lucha, pero que no fuera de violencia si no que fuera una lucha de sentimientos, pero de los sentimientos reales y vividos en mi vida con cada una de las mujeres, mi abuela, mi madre, amigas, amantes, maestras, etc. 

En su espectáculo rinde homenaje a las mujeres. ¿Cómo ha sido y es la relación con sus
grandes maestras?

La mayoría de mis maestras han sido mis directoras. Por nombrar algunas: Eva Yerbabuena, Aida Gómez, Rocío Molina… Con cada una de ellas, a parte de la admiración profesional, también me une una gran amistad. Que, al final, es lo más bonito que se crea una vez que trabajas con este tipo de maestras.

¿Qué siente el artista Eduardo Guerrero al bailar en tres palabras?
Vida, expresión y libertad.
¿Cuál diría que es la clave de su éxito?
La perseverancia, no perder nunca la ilusión, el ser constante y siempre tener presente que nuestra profesión es una carrera de fondo. No es el que primero llega, si no el que, poco a poco con trabajo, consigue llegar a la meta.

¿Qué piensa que deben reconocerle los que le admiran?

La constancia, el sacrificio y el amor por mi bellísima profesión. La danza ha hecho de mi una persona apasionada, exigente… Y este esfuerzo, todo este trabajo, es el que me gustaría que me reconocieran quienes me admiran.

Hace un par de años dijo que le «daba miedo ser el bailaor de moda». ¿Qué piensa sobre ello
en la actualidad?
Sigo pensando lo mismo. La moda es pasajera y yo vine para quedarme.
Claudia M

Apasionada de la Boheme Artistique. De cómo la cultura crea sensaciones y sentimientos y nos hace mejores personas. "El espectáculo debe continuar"...

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

21 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.