Televisión

‘Crímenes online’: las claves para disfrutar de lo nuevo de Samantha Hudson en Atresplayer

Youtubers con venganza, estafas, apps de citas... Carlo Padial dirige esta serie con la influencer Samantha Hudson.

Atresmedia ha conseguido sintonizar a dos polos opuestos: Samantha Hudson y Carlo Padial. El trabajo que han hecho juntos les ha permitido sacar hacia delante ‘Crímenes Online’, una serie documental sobre la cara más oscura del internet español.

«Es una de esas sorpresas que luego encuentras que encaja a la perfección», dice la cantante e influencer sobre la relación de trabajo que ha establecido con su compañero cineasta y escritor. «Como cuando en clase te tocaba hacer un powerpoint, te juntaban con la única persona con la que no te hablabas y luego descubríais que hacíais un tándem sensacional. Yo creo que Carlo y yo somos un poco eso».

Ahora o te encuentras presente en las redes sociales y en el ciberespacio o no existes. En ‘Crímenes online’ Samantha Hudson se pone en el papel de una reportera para conducir al espectador por todos los rincones más sucios y oscuros del internet español. Todo esto lo vamos a poder disfrutar en seis episodios, dirigidos por Padial, que estarán disponibles en Atresplayer premium a partir del 4 de septiembre.

«Yo creo que va de contrastes. Es el rigor del docu crime mezclado con la presencia de alguien presuntamente estridente como soy yo. Creo que esos contrapuntos son los que dan la originalidad a esta propuesta«, lo que explica la influencer Hudson acerca de este true crime.

La serie documental dispone de unas investigaciones con un tono grave, pero no existen grandes delitos. El título nos sumerge en varios crímenes de faltas penosas y especialmente relacionados con la esencia más tosca y campechana de la red de España.

El internet de España, ¿Cómo es?

Carlo Padial ha afirmado: «A mí me irrita bastante cuando veo un documental producido aquí que es una mera y simple traslación de algo que ya hemos visto. Aquí hemos invertido mucho tiempo ¿Cómo es internet en España? ¿Cómo deberíamos mostrarlo? ¿A qué suena? ¿Cómo se ve? Esta serie documental tiene algo muy profundo y rudimentario».

Con este proyecto el director, Carlo Padial, ha podido sincronizar las muy diferentes maneras de estar presentes en internet. Desde su primer capítulo, la serie nos habla de la necesidad que existe de ubicuidad  a la que nos quieren obligar a día de hoy las tecnologías de la información y la comunicación.

«El lujo de no existir solo se lo pueden permitir las personas que tengan la vida muy resuelta ya. Pero para el resto de los mortales lo más humillante que te puede pasar es caer en el anonimato«.

Gabriela Bautista Palacios

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

3 días hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

5 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

1 semana hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

2 semanas hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

2 semanas hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.