El doblaje en el cine es una profesión de lo más importante y, a veces, poco reconocida. Por ello, en HoyMagazine comentamos a cinco actores de doblaje de España y algunas de sus interpretaciones más reconocidas.
Recordado por su «Abogado» de Robert DeNiro en El cabo del miedo, a quien ha interpretado en 81 películas desde 1977; o por «Simba, yo maté a tu padre», interpretando a Scar en El Rey León. Ha sido la voz habitual de Dustin Hoffman en 29 películas, de Sylvester Stallone en otras 29, de Al Pacino en 27 filmes, fue la antigua voz habitual de Richard Gere entre 1979 y 1995.
Natural de Barcelona, interpretó a Harrison Ford como Indiana Jones o Mark Hamill como Luke Skywalker, y otras 20 películas; también a George Clooney, Willem Dafoe, Kurt Russell, John Travolta o Mel Gibson, entre muchos.
Recordamos el «Buenos días, princesa» de La vida es bella. El actor de doblaje Jordi Brau interpretó al director y actor de la película, Roberto Benigni. También dobló habitualmente a Robin Williams, a Tom Hanks en 58 películas, Nicolas Cage, Tom Cruse, Sean Penn, etc.
Las voces femeninas son parte de la memoria cinematográfica y, por lo tanto, también lo son en el doblaje. De hecho, hay voces femeninas empleadas para interpretar a personajes masculinos. Este es el caso, por ejemplo, de Graciela Molina, que interpretó al joven Totó en Cinema Paradiso. Molina también se ha puesto en la piel de personajes como Ariel, de La Sirenita, Miércoles Addams de La Familia Addams; o Nala, de El Rey León. Es la voz recurrente de Natalie Portman, Kirstnen Dunst o Lindsay Lohan, entre tantas.
Una de las voces por excelencia del doblaje en España. Constantino Romero, además de ser actor de doblaje, fue locutor y presentador de televisión de programas como El tiempo es oro o galas como la de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Ha sido la voz habitual de Clint Eastwood en 33 películas, Roger Moore, Arnold Schwarzenegger. Además, intérprete de héroes como Mufasa, en El Rey León, o villanos como Darth Vader, en Star Wars.
El doblaje es un arte basado en la interpretación. No sólo se trata de prestar la voz a un personaje, sino de actuar como ese personaje, adoptar sus emociones, entender su situación y poder poner la voz adecuada en las diferentes circunstancias del argumento. Para ello, los actores de doblaje recomiendan la formación, un cuidado de la voz, conocer el texto y una pronunciación clara.
Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…
El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…
Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…
Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…
La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…
El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…
Esta web usa cookies.