Festival de Málaga. Cine Español

Carmen Machi, muy emocionada después de ganar el Premio Málaga por su sobresaliente carrera

El Festival de Málaga homenajea a la actriz por su excelente carrera profesional y su presencia en el cine español.

El pasado sábado 15 de marzo, la actriz Carmen Machi recibió el prestigioso Premio Málaga-SUR en reconocimiento a su vasta y brillante trayectoria en el cine, el teatro y la televisión. La ceremonia, celebrada en el Teatro Cervantes, estuvo llena de emociones y fue presentada por sus compañeros Melani Olivares y Pepón Nieto, con quienes compartió escenarios en la exitosa serie Aída y la película Un efecto óptico, respectivamente.

Durante la gala, la actriz madrileña fue rodeada de figuras destacadas del mundo del espectáculo, entre ellas el director y actor Paco León, el dramaturgo Miguel del Arco, el director de casting Luis San Narciso, y el director Nacho García Velilla. El premio le fue entregado por Laura Fernández Espeso, CEO de The MediaPro Studio, quien resaltó, a través de las palabras de Melani Olivares, la enorme contribución de Machi al cine español, calificándola como «una actriz inmensa, tanto en su talento como en su humanidad».

Foto: Ana Belén Fernández

Con visiblemente emocionada, Carmen Machi expresó su gratitud por el galardón, destacando que este premio representa el cariño constante del público, que ha sido una parte esencial de su carrera durante décadas. Según la actriz, ha tenido la fortuna de interpretar personajes profundamente cercanos al público, como Aída García en 7 vidas y Aída, y Merche en Ocho apellidos vascos, rol que le valió un Goya como Mejor Actriz de Reparto.

En una conversación previa con Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga, Carmen reflexionó sobre el impacto de estos proyectos en su carrera. «La televisión te permite entrar en las casas de la gente, y eso te da popularidad, pero el fenómeno de Ocho apellidos vascos fue tan masivo que se sintió como si hubiera hecho una serie de cinco años«, comentó, recordando cómo esa película catapultó su figura a nivel nacional.

A lo largo del encuentro, Machi repasó su trayectoria en los tres medios que la han consagrado como una de las grandes figuras del cine y la televisión. Describió su paso por 7 vidas y Aída como experiencias cercanas al teatro, un medio al que siempre ha tenido un cariño especial. «Es lo más cercano al teatro que puedes imaginar», afirmó, añadiendo que en sus últimos trabajos en La mesías y Celeste, producciones de Movistar+, ha encontrado más similitudes con el cine que con la televisión.

La velada rindió homenaje a Carmen Machi desde el inicio, con el descubrimiento de un monolito en el paseo marítimo Antonio Banderas, estampando sus huellas en un acto que reunió a numerosas personalidades del ámbito político y cultural, incluido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Foto: Ana Belén Fernández

Machi comenzó su carrera en el teatro a los 17 años, en la compañía Taormina de Getafe. A los treinta, se unió a La Abadía, donde participó en importantes obras como Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte. Tras dejar la serie Aída en 2008, su carrera en cine y teatro se consolidó, destacando en títulos como Los abrazos rotos (2009), Pájaros de papel (2010) y Ocho apellidos vascos (2014).

La actriz ha seguido alternando su presencia en la gran pantalla y el teatro, con papeles en películas como Villaviciosa de al lado (2016) y Ocho apellidos catalanes (2015), además de protagonizar montajes teatrales como Antígona (2015-2017). En 2017, recibió la Medalla de Oro de la ciudad de Madrid y siguió sumando éxitos en cine con La tribu (2018) y El Cover (2021), y en televisión con participaciones en Criminal: España (2019) y Vida perfecta (2020). En los últimos años, ha continuado trabajando en series como Amor de madre (2022), La mesías (2023) y Celeste (2024).

Con una carrera llena de éxitos y una cercanía con el público que la ha convertido en una de las actrices más queridas de España, Carmen Machi sigue demostrando que el cariño y la admiración por su trabajo están más que merecidos.


 

John Reyes

Especializado en Periodismo Digital. Amante del cine español y la buena vida. Transformo mi vida en buenas letras y pasos de baile para considerar el presente el momento más brillante donde poder vibrar y triunfar. Experto en crítica televisiva y en llegar al público que me admira.

Entradas recientes

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

1 día hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Londres cae rendida ante la diva de Melody y se convierte en una gran favorita para Eurovisión

Segunda parada del ‘TheDIVAXperience’ tour de Melody en su camino hacia Basilea, donde representará a…

1 semana hace

Esta web usa cookies.