Festival Internacional de Cine de Berlín

Carla Simón gana el Oso de Oro por la película ‘Alcarràs’

La cineasta se ha convertido en la primera directora española en llevarse el galardón alemán

Carla Simón se convierte en la ganadora del Oso de Oro por su película ‘Alcarràs’ en la Berlinale (Festival Internacional de Cine de Berlín). La directora ha sido premiada con esta película tan cercana a su tierra y a su familia. Se ha convertido, además, en ser la primera directora española en conseguir un premio en uno de los grandes festivales de cine que existen en todo el mundo después de 39 años. Mario Camus ya consiguió este premio por la película ‘La Colmena’. 

En la película ‘Alcarràs’, se muestra cómo es el día a día de una familia que se dedica a la agricultura en la actualidad. La cineasta catalana quiso mostrar la cruda realidad y a los problemas que se enfrentan día tras día con la aparición de los huertos solares. La idea surgió porque su familia se dedica a cultivar y siempre han cuidado con mucho cariño los alimentos que luego llegan a la cocina de muchos de nosotros.

Este largometraje está protagonizado por actores no profesionales que viven en la zona rural de Lleida. Cuenta como unos agricultores deberán abandonar la tierra en la que llevan trabajando años porque el dueño del terreno quiere quitar los melocotoneros y poner unos paneles solares. Los agricultores llevan gran parte de su vida dedicándose a este trabajo, por lo que tener que marcharse de sus tierras les abre un futuro indeciso.

Según cuenta Carla Simón, “’Alcarràs’ es una historia sobre la pertenencia a una tierra, a un lugar. Un drama sobre las perpetuas tensiones generacionales, la superación de antiguas tradiciones y la importancia de la unidad familiar en tiempos de crisis”.

Pero este largometraje no fue sencillo de grabar. Carla Simón quería tener presente en su película la recogida de melocotones de su tierra, pero la grabación estaba prevista que comenzara meses después de declararse el país en estado de alarma por la pandemia. Es por ello por lo que el comienzo de la grabación se tuvo que retrasar un año. Aun así, esta segunda producción de la cineasta la veremos en cines a partir del 28 de abril.

El galardón alemán no es el primer premio de gran reconocimiento que Carla Simón recoge. En 2018 se llevó el Goya al mejor director novel por su película ‘Estiu 1993’. Una película sencilla y nostálgica que nos muestra como Frida, una niña de seis años, se tiene que adaptar a su nueva vida tras el fallecimiento de su madre.

Además, el mes que viene, Carla Simón competirá por la Biznaga de oro del Festival de Cine de Málaga. ‘Alcarràs’ se enfrentará contra las producciones ‘Canallas’, ‘La maniobra de la tortuga’, ‘Llegaron de noche’ y ‘Canallas’. 

Cristina Alfaro

Compartir
Publicado por
Cristina Alfaro

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

3 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.