Sin categoría

Black Friday: una historia que se originó en 1960

Esta jornada de comparas se ha extendido por todo el mundo desde su lugar de nacimiento en EEUU, convirtiéndose en un momento muy importante para los comercios

Cada año nos preguntamos cuál es el origen del gran día para los comercios llamado Black Friday. Muchos de vosotros sabéis que viene de los Estados Unidos, ¿Pero cómo surgió? Te lo contamos a continuación.

¿Por qué se le denomina viernes negro? Algunos solo los asociamos a los descuentos que realizan las grandes marcas y los pequeños comercios. Esta festividad viene importada desde Estados Unidos y en España es una tradición que hemos adquirido por la rebaja y la llegada de la Navidad.

A esta jornada de descuentos se le denominó por el término de “negro” como sinónimo de catastrófico o desastroso. Se empezó con este nombre en la década de 1960, en la ciudad de Filadelfia del Estado de Pennylvania de EEUU. La policía nombro este día como viernes negro por las jornadas laborables que eran interminables con el gran volumen de trafico y altercados que producían los descuentos.

Los comerciantes en todo momento querían cambiar el nombre a “Big Friday”. La mayoría de los vendedores interpretan este día como el día que sus libros de cuentas pasan de la tinta roja a la negra, gracias a lo beneficios que obtienen.

También tenemos que recordar qué es justo el viernes después el día de Acción de Gracias otra fecha muy significativa en los Estados Unidos. Otra de las historias es que los traficantes escalvos bajan sus precios por ser la temporada e invierno. Y fue cuando un siglo más tarde comenzó a usarse en la ciudad de Filadefia.

En el caso de España el Black Friday llego en noviembre de 2012 de la mano de la cande alemana MediaMarkt. Y fue al siguiente año cuando otras grandes empresas se sumaron a esta moda convertida en tradición. A partir de ahí ya no solo los grandes comercios sin no los pequeños se iban sumando a esta gran iniciativa, que venia genial para la época que mas compras hacemos en el año y que más dinero nos gastamos.

Pero nuestro país no se ha quedado ahí y también celebramos el Cybermonday, que se celebra al día siguiente al Black Friday pero suele ser para las compras a través de internet. Crea ya tu listas con todo lo que necesitas para el día de mañana.

Maria Guardiola

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

6 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

4 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.