Televisión

‘Ana Bolena’, la nueva serie que llega a HBO Max

La miniserie, basada en la historia de la monarquía inglesa, cuenta los últimos días de Ana Bolena, mujer de Enrique VIII

La serie «Ana Bolena» llega a HBO Max, en la que se narran los últimos días de la monarca luchando contra la sociedad patriarcal de la Inglaterra Tudor. Aunque, su estreno estaba previsto para el día 8 de noviembre por problemas técnicos no pudo ser posible. Ahora, ya se encuentra en su catálogo y las críticas hacia esta serie no han cesado en las redes sociales. 

Historia de Ana Bolena

Ana fue una noble inglesa, nacida en 1507 en el condado de Essex. Se convirtió en Reina de Inglaterra tras contraer matrimonio con Enrique VIII. Aunque, el matrimonio duró apenas tres años debido a la muerte anticipada de la monarca. Ana llega en un momento de tensión por la sucesión de varones en el trono. La imposibilidad de la mujer de Enrique de quedarse embarazada, debido a su edad. El monarca, tras este conflicto, se casa con Ana Bolena en secreto, quien probablemente se encontraba en cinta. 

Años después, la llegada de un heredero seguía sin hacerse posible. Ana Bolena, con su actitud firme y para algunos arrogante y caprichoso, se ganó la hostilidad de los miembros de la corte. Sin apoyo y sin el amor de su marido, la nueva Reina de Inglaterra fue juzgada por falso adulterio. Tras permanecer diecisiete días encarcelada, finalmente murió decapitada en la Torre de Londres el 19 de mayo de 1536. 

Críticas a la serie en redes sociales

La protagonista de la serie que da vida a Ana Bolena, es Jodie Turner-Smith. Sí, la persona encargada de interpretar a la reina de Inglaterra es negra. Ésta decisión, acertada para la productora y rechazada por la audiencia, ha sido el tema polémico de los últimos días.

Los creadores, Faye Ward y Hannah Farrell, afirman que la serie «desafía todas las convenciones de quién creemos que fue Ana Bolena y arroja una luz feminista en su historia». Para los productores, la historia de Ana gira en torno «a la determinación» de la reina «de ser igual que los hombres y allanarle el camino a su hija».

Esta adaptación, cierto es que se debe más a una historia real del mundo actual, donde causas como #BackLivesMatter forman un discurso a favor de la sociedad negra. En el año 1500 es difícil que las vidas negras importaran, más bien se destinaban a la esclavitud, bajo una mirada de menosprecio por parte de la sociedad. Por ello, las redes sociales se han incendiado con la decisión de los productores, pareciéndoles no acertada.

Por otra parte, las críticas también se han centrado en el por qué de contar una historia de una mujer blanca como si fuera negra. Mientras que los personajes históricos negros han sido protagonizados por actrices y actores blancos.

Geanina Urjuma

Me encanta escribir sobre temas de actualidad, moda y dar visibilidad a temas de los que nadie habla. Defensora de las mujeres.

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

3 días hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

5 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

1 semana hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

2 semanas hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

2 semanas hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.