Televisión

⁠Las condiciones de RTVE para que ‘La Resistencia’ se emita en abierto

La propuesta que se le mostrará Consejo de Administración no se conoce, pero esto provoco la destitución de José Pablo López y Elena Sánchez

Uno de los temas que más ha causado tensión en la televisión pública, es el fichaje de David Broncano y La Resistencia, por parte de RTVE, en el que esto provocó la destitución del director de Contenidos, José Pablo López, y después de la presidenta interina, Elena Sánchez. 

Esto causó, un gran enfrentamiento entre los altos cargos con la propuesta de López, en ofrecerle al presentador un contrato de 3 años, con un coste total de 42 millones de euros, algo que no estuvo de acuerdo la presidenta como el Consejo de Administración, porque les parecía una suma elevada.

La Resistencia

Por ende, Elena Sánchez, le indico al director de Contenidos, que hiciera una nueva propuesta, con base al contrato de un año y sobre el volumen de audiencia. Pero, José Pablo López, decidió no seguir las órdenes, e hizo una propuesta fuera de las condiciones que normalmente realiza RTVE.

¿Cuáles son las condiciones de RTVE para David Broncano en ‘La Resistencia’?

Por el momento, no se tiene una cifra exacta, pero eso si el borrador realizador por José Pablo López, parece no coincidir con la propuesta de la nueva presidenta interina Concepción Cascajosa, en el que se reunirán mañana jueves 04 de abril, junto al Consejo de Administración, y tomarán una decisión aunque aún no se conoce las nuevas condiciones.

No obstante, el contratado al que se refiere le ofrecen a Broncano junto a sus colaboradores y las productoras involucradas (Encofrados Encofrasa y El Terrat), un contrato de dos temporadas, es decir, hasta 2026, con 155 programas al año y un coste máximo de 14 millones de euros. Y respecto a la audiencia, él contrató estípula no superar la media de audiencia en la cadena, y así RTVE no reserva el derecho a cambiar el horario del programa, de como está inicialmente prime time a la madrugada.

 

De esta manera, el contrato imparte a la segunda temporada, si el programa no alcanza durante los cuatro meses de manera consecutiva la media de los meses del 7,5% en prime time o del 8% en late night que recordemos que la media de La 1 está en 9,2% en marzo, y esto podría blindar la permanencia en el espacio.

Pero independientemente de las propuestas, el Consejo de Administración tendrá la última palabra, en donde está compuesto por tres miembros propuestos por el PP, tres por el PSOE (incluida la destituida Elena Sánchez y ahora consejera) y el PNV y dos propuestos por Unidas Podemos, lo que suman 9 consejeros, y de esta manera haciendo falta al menos 5 votos a favor para que así salga la propuesta adelante.

Nahary Bolivar Cardoza

Entradas recientes

Roberto Leal: “Aprender a decir que no es lo que más me cuesta”

Siete años después de su primera portada, Roberto Leal regresa a Men’s Health para demostrar…

19 horas hace

La oración de Sǔn Shī en la Feria del Libro de Vallecas

El cuento "La oración de Sǔn Shī", un libro infantil imprescindible, lleno de magia y…

2 días hace

Sebastián Yatra anuncia ‘Milagro’, su nuevo álbum cargado de emoción y narrativa

Sebastián Yatra vuelve a emocionar al público con el anuncio de Milagro, su próximo álbum…

5 días hace

Laura Escanes confiesa, por primera vez, que abortó estando con Risto Mejide: «Era muy joven. Estaba disociada»

Laura Escanes atraviesa uno de los momentos más dulces y reveladores de su vida. A…

1 semana hace

Pilar Rubio se corona como ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la costura Celebrity’

La primera edición de Maestros de la costura Celebrity ha llegado a su fin y lo…

1 semana hace

La participación de Almácor en ‘Supervivientes 2025’ pende de un hilo tras sufrir un accidente

El futuro de Almácor en Supervivientes 2025 podría estar en serio peligro. El cantante, conocido…

1 semana hace

Esta web usa cookies.